Sidebar

23
Dom, Feb

'Senderos de Victoria': Niños aprendieron cómo hacer deporte preservando el medio ambiente

Noticias COE
Typography

Deportes como el fútbol, voleibol, tenis, atletismo tuvieron espacio en el proyecto ‘Senderos de Victoria’ que el pasado viernes llegó hasta Parque Samanes para incentivar el cuidado al medio ambiente.

En el evento participaron 50 estudiantes de la Unidad Educativa “República de Filipinas”, quienes formaron varios grupos para practicar estas disciplinas y compartir en distintas actividades recreativas con los Líderes Voluntarios del Comité Olímpico Ecuatoriano.

“El objetivo es relacionarse con el medio ambiente, incentivamos al cuidado de la naturaleza en sí y cómo pueden relacionarla con actividades recreativas. En esa forma incentivamos a los pequeños y ellos crecen con esa cultura de realizar deporte sin dañar el medio ambiente”, señaló Carlos Jácome, coordinador general del evento.

El certamen correspondió a la segunda etapa del proyecto ‘Senderos de Victoria’ ya que en julio pasado se cumplió en la Isla Santay, donde se recorrió el lugar atravesando los senderos y visitaron la escuela Jiame Roldós Aguilera. Ahora, los estudiantes aprovecharon los espacios recreativos del Parque Samanes para hacer deporte mientras conocen más sobre el cuidado del medio ambiente. 

“Me gustó mucho porque hicimos varias actividades y pudimos disfrutar y entretenernos entre compañeros. Además, aprendimos que no debemos destruir el medio ambiente”, comentó Deili Baque.

“Lo que más me gusto fue el vóley. Me parece muy bien (la iniciativa) porque estamos cuidando el medio ambiente, nadie arroja basura en los patios, sino en el tacho”, destacó Roberto Canales.

El proyecto ‘Senderos de Victoria’ es una iniciativa ecológica que impulsan las Comisiones ‘Deporte para Todos’ y ‘Deporte y Medio Ambiente’ para enseñar a los más pequeños los valores y principios olímpicos que también se relacionan con el deporte.

“Todavía hay mucho que hacer e incentivar, se realiza este tipo de actividades para anular el sedentarismo, que está atacando fuertemente al país, porque Ecuador en porcentaje de obesidad está muy alto, para allá va el objetivo”, afirmó Jácome.

 

JUEGOS OLÍMPICOS 2020

Juegos Olímpicos Juventud Invierno

III Juegos Suramericanos de la Juventud

Juegos Bolivarianos de la Juventud

XVIII Juegos Panamericanos