Sidebar

23
Dom, Feb

Comité Olímpico Ecuatoriano participó en mesas de diálogo para construcción de Plan Decenal

Noticias COE
Typography

El presidente del Comité Olímpico Ecuatoriano Augusto Morán Nuques junto a representantes de las Federaciones Ecuatorianas por Deporte, metodólogos, entrenadores y deportistas formaron parte este miércoles de las mesas de diálogo para la construcción del Plan Decenal de la Recreación, Educación Física y el Deporte.

La cita se desarrolló en el Centro de Entrenamiento para el Alto Rendimiento CEAR de Durán y contó con la participación de todos los actores del sistema deportivo nacional.

El Plan Decenal es una política pública diseñada a diez años que impulsa la Ministra del Deporte Andrea Sotomayor. El proyecto busca construir una base para el sistema deportivo nacional y trata de potencializar los conceptos del deporte, que involucra a los Centros de Alto Rendimiento, capacitaciones, el Plan de Alto Rendimiento, entre otros.

“El análisis de cada una de las mesas de diálogo social nacional nos va a permitir tener una problemática mucho más real de cada uno de los sectores del deporte, educación física y recreación para poder construir la política pública del Plan Decenal que es la que nos va a regir durante estos 10 años, del 2018 al 2028”, dijo Luis Alveiro Quiroz, Secretario de Desarrollo del Deporte.

El presidente del COE junto a otras autoridades de diferentes organismos deportivas del país forma parte del grupo de expertos para la construcción del plan. “Hay un Comité Técnico integrado por el equipo técnico del Ministerio, que es quien construye todo lo que tienen que ver con el Plan Decenal. Pero hay un equipo de expertos que es convocado por la señora Ministra, para asesorar la construcción del plan, es decir lo que haga el equipo técnico lo presenta a este grupo de expertos, quienes avalarán o harán sus recomendaciones”, explicó Alveiro.

Las mesas de diálogo corresponden a la etapa de diagnóstico, en el que todos los actores exponen sus ideas y llegan a un consenso en cuanto a la problemática de su sector. 

“El Plan Decenal es una estrategia muy importante para ahondar esfuerzos y que el deporte ecuatoriano resurja… Lo que se quiere es que de los mismos actores salgan cuales son los factores que se podrían mejorar. Nosotros como COE, que aglutinamos las Federaciones Ecuatorianas por Deporte nos va a servir muchísimo por el trabajo en conjunto que debe hacerse con el Ministerio, estar inmersos y no separados, esto es algo que debió haberse dado siempre, el resultado va a ser la mejora del deporte”, destacó Eduardo Barros, jefe del Departamento Técnico Metodológico del COE.

Entre los deportistas participaron atletas de Alto Rendimiento, quienes se mostraron muy complacidos porque su opinión fue considerada para la elaboración del Plan Decenal.

“Me ha parecido muy importante, porque uno se da cuenta de muchas cosas que suceden con el plan de deportes y el nuevo Plan Decenal y las oportunidades que queremos como deportistas”, expresó Dayana Seni, seleccionada senior de taekwondo.

“Es muy importante poder combinar el sistema educativo con el deportivo, porque muchos deportistas abandonan el deporte por tener que dedicarse a estudiar y es algo que debe ir paralelamente el uno alado del otro, poder realizar ambos. Si es que tenemos el apoyo suficiente tanto de las instituciones educativas como de las entidades deportivas”, propuso José Antonio Romero, de baile deportivo, Top 5 en los World Games Wroclaw 2017. 

Una vez terminen las mesas de diálogo, se realizará el análisis de la construcción de la política pública. El Ministerio del Deporte espera iniciar con el Plan Decenal desde enero del 2018.

 

 

JUEGOS OLÍMPICOS 2020

Juegos Olímpicos Juventud Invierno

III Juegos Suramericanos de la Juventud

Juegos Bolivarianos de la Juventud

XVIII Juegos Panamericanos