El Comité Olímpico Ecuatoriano y el Ministerio del Deporte despidieron este viernes a la delegación ecuatoriana que representará al país en los II Juegos Suramericanos de la Juventud Santiago 2017 en una Ceremonia de Abanderamiento en el Museo Olímpico Alberto Jarrín Jaramillo.
Los jóvenes, cuyas edades fluctúan entre los 15 y 17 años, vivieron momentos emotivos en el acto solemne con la cobijada del tricolor patrio y las palabras de confianza que recibieron por parte del presidente del COE Augusto Morán, la Ministra del Deporte Andrea Sotomayor, y la karateca Priscilla Lazo, Embajadora de la delegación tricolor en Chile.
A la cita además acudieron el secretario general del COE, Fernando Ibáñez; los coordinadores zonales Israel Verdugo (Zonal 5) y Seledina Nieve (Zonal 1); miembros del Directorio del COE, presidentes de las Federaciones Ecuatorianas por Deporte y padres de los deportistas.
El Pabellón Nacional lo recibió la luchadora Lucía Yépez, quien fue designada Abanderada de la delegación para estos Juegos, tras haber conseguido el título sudamericano y el subtítulo panamericano de la categoría, así como la medalla de bronce en los 46 kg del Mundial que recientemente se realizó en Grecia.
“Soy la Abanderada, y es una gran responsabilidad para mí, en estos Juegos Suramericanos, voy a dejar en lo alto como siempre el nombre de mi país. Siempre he dicho que yo cuando me subo a una colchoneta es a dar lo mejor de mí para que mi país quede en alto”, comentó Yépez.
TRABAJO EN CONJUNTO
De su parte el presidente del COE y la Ministra del Deporte expresaron su total apoyo a esta delegación, que la conforman 129 deportistas de 20 disciplinas. Las máximas autoridades del deporte en el país además reiteraron la unión de ambas instituciones para trabajar por el deporte nacional.
“Ecuador está apostando por el talento, por la renovación. Un gran esfuerzo del Gobierno Nacional a través del Ministerio del Deporte, la Ministra Andrea Sotomayor ha ayudado la movilización de esta delegación y el COE esta también haciendo su trabajo para organizar este equipo que va Santiago de Chile para obtener grandes resultados deportivos para el país”, afirmó el titular del COE.
“Tenemos algunos deportes que son referentes de resultados halagadores como los deportes de combate, lucha, judo, levantamiento de pesas, deportes de pelota, de raqueta, arte competitivo. Creo que Ecuador tiene un gran semillero en varios deportes gracias al gran trabajo de las Federaciones para preparar a estos talentos deportivos”.
La Secretaria de Estado, en tanto, reafirmó el compromiso para alcanzar los objetivos. “Trabajamos en conjunto, trabajamos en equipo y hoy se refleja el trabajo que estamos haciendo el Ministerio, COE, Federaciones Ecuatorianas por Deporte y Federaciones Provinciales, tenemos las mesas de diálogo para el Plan Decenal, se está viviendo un ambiente de paz en el deporte y eso nos tiene muy contentos”.
Además señaló que eventos internacionales como los Suramericanos de la Juventud son la gran motivación de los jóvenes. “Los chicos están muy motivados y para nosotros como país es importante que el deporte motive, para que ellos sigan haciendo lo que más les gusta”.
EMBAJADORA
Los deportistas también recibieron un mensaje de la Embajadora de Ecuador en los Juegos, la karateca senior Priscilla Lazo, quien será la guía y el apoyo de los jóvenes en este certamen.
“Vamos a intentar trabajar en conjunto, como decimos el Ministerio, el COE, me incluyo en este apoyo… Vamos a hablar con los chicos de la experiencia que he tenido a nivel personal y quiero contarles además la experiencia que conozco de otras personas, lo que es el juego limpio, y tener esa relación un poco más afinada con los chicos”, dijo Lazo.
Al Abanderamiento asistieron 55 deportistas, entre ellos estuvo David Farinango, quien intervendrá en las competencias de piscina, porque en estos Juegos no habrá aguas abiertas. La modalidad es el fuerte del nadador de El Oro, medallista de los Juegos Bolivarianos de Playa Iquique 2016 y actual campeón sudamericano juvenil.
“Ha sido una linda ceremonia para todos los deportistas que vamos a hacer parte de los Juegos Suramericanos, y todos vamos a dar lo mejor de nosotros, sabemos que podemos hacerlo”, comentó Farinango.
Desde la próxima semana la delegación tiene previsto viajar a Chile para el certamen que arranca el 29 de septiembre. Como es costumbre en los Juegos de la Juventud, los atletas deberán permanecer hasta el final del evento, el 8 de octubre, pues además de cumplir con su participación, intervendrán en varias actividades y compartirán con deportistas de otras disciplinas y países.