Sidebar

23
Dom, Feb

Presidente del COE cumple agenda como miembro de Comisión de Seguimiento para Santiago 2023

Noticias COE
Typography

Como integrante de la Comisión de Coordinación y Seguimiento para los Juegos Panamericanos 2023, el presidente del Comité Olímpico Ecuatoriano, Augusto Morán Nuques, cumple varias actividades en Santiago de Chile.

El martes, el titular del COE junto al presidente de la Organización Deportiva Panamericana (ODEPA), Neven Ilic, y los miembros de la Comisión visitaron a la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, quien los recibió en el Palacio de La Moneda.

Este miércoles, asistió a la presentación del Proyecto de Candidatura Santiago 2023 en las instalaciones del Comité Olímpico de Chile (COCH). Además de los miembros de la Comisión, también estuvieron las autoridades de ODEPA. 

“Ha sido una jornada muy satisfactoria, Chile y su capital Santiago han sido sede de muchos eventos a nivel mundial, de campeonatos de las Federaciones que están en eventos del Ciclo Olímpico y especialmente de los Juegos Suramericanos de categorías absolutas y ahora los Juegos Suramericanos de la Juventud”, destacó el presidente Morán. 

“Tienen una calidad de gestión muy interesante, tanto el COCH como el Ministerio del Deporte han trabajado ya en algunos eventos de talla internacional que garantizan a ODEPA un certamen como se caracteriza… El segundo evento a nivel mundial, más de 10 mil atletas en el 2023. Toda esta información será recogida por la Comisión que detallará un informe muy completo a ODEPA”, agregó el titular del COE.

La capital chilena es la única candidata para albergar los Juegos Panamericanos 2023, luego de que Buenos Aires retire su postulación este año. Por ello ODEPA estableció una Comisión de Seguimiento a Santiago 2023 para otorgar la sede.

Por la tarde la Comisión visitó los lugares y escenarios previstos para acoger los Juegos Panamericanos, tales como el Estadio Nacional de Santiago, el metro, y Cerrillos, lugar donde está el terreno en que se construirá la Villa Panamericana. 

“Estamos mostrando parte de la infraestructura deportiva de los nuevos proyectos. Vamos a hacer un recorrido aquí (en el estadio) hacia la Villa Panamericana a través de la nueva línea de Metro; la idea es mostrar lo que hay, las mejoras que se van a hacer, las áreas nuevas que se van a construir”, afirmó durante el recorrido Neven Ilic.

“Nos encontramos muy contento porque la visita de la Comisión Evaluadora, donde está haciendo parte el COE, es una etapa dentro de lo que significa para nosotros la postulación a ser sede de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos 2023… Para nuestro país sería la primera vez en hacerlo”, comentó Nicole Sáez, subsecretaria del Ministerio del Deporte de Chile.

La Organización de Santiago 2023 planifica realizar los Panamericanos en base a la estructura que ya quedó construida tras la realización de los Juegos Suramericanos 2014. 

“Somos un país responsable, así que mucha de la infraestructura que se tiene pensada es a partir de la que se construyó en el contexto de los Juegos Suramericanos 2014. Hoy en día lo que se tiene que hacer es la evaluación de cierta infraestructura, hay que construir por ejemplo una cancha de hockey césped, y la Villa Panamericana. En función de eso revisamos los recintos escuchando los comentarios de la Comisión Evaluadora con la intensión de tener un feedback y preparar de la mejor forma la presentación final que será en noviembre en Praga”, añadió Sáez.

Para este jueves está prevista la visita a otros recintos como el Estadio San Carlos de Apoquindo, el parque Peñalolén y el Gimnasio Chimkowe.

El presidente Morán continuará en la capital chilena para asistir a la inauguración de los II Juegos Suramericanos de la Juventud el viernes, y el sábado a las competencias.

 

JUEGOS OLÍMPICOS 2020

Juegos Olímpicos Juventud Invierno

III Juegos Suramericanos de la Juventud

Juegos Bolivarianos de la Juventud

XVIII Juegos Panamericanos