Sidebar

23
Dom, Feb

Cuarteto de triatlón cerró con medalla de oro destacada participación en Santiago 2017

Noticias COE
Typography

El equipo de triatlón entregó la primera medalla de oro para Ecuador este domingo, en el segundo día de competencia de los II Juegos Suramericanos de la Juventud Santiago 2017.

Paula Vega, Martín García, Nancy Lojano y Gabriel Terán dominaron la competencia de principio a fin para levantar la medalla de oro en los relevos mixtos de la disciplina y hacer sonar el Himno Nacional del Ecuador por primera vez en el certamen.

El cuarteto ecuatoriano supo sacar ventaja desde el inicio de la prueba con Paula Vega, quien entregó la posta a Martín García, 30 segundos por delante de sus escoltas.

“Se planificó muy bien, con el traje de neopreno y los zapatos de cicliar. La estrategia fue que todos teníamos que sacar un poco de ventaja para estar seguros, todo funcionó muy bien, tuvimos una competencia explosiva”, dijo Vega al final de la prueba.

“Estaba muy nervioso al inicio viendo que Paula sacó mucha ventaja, pero lo importante es tener pensamientos positivos, al salir a correr se logró un poco más de ventaja y se pudo hacer lo que se esperaba”, comentó García.

El dominio tricolor se extendió al tercer relevo con 40 segundos de ventaja para Nancy Lojano. La triatleta recibió una penalización de 10 segundos, pero eso no impidió que Gabriel Terán cierre una presentación impecable que esta vez no se vio afectada por el clima, pues un resplandeciente sol se mantuvo durante toda la competencia.

“Logré sacar más ventaja en el ciclismo, luego me pusieron una penalización, pero se pudo recuperar”, señaló Lojano.

“Yo estaba listo para salir y cuando vi que mi compañera se paró en el penalti box, dije tal vez aquí nos recorten mucho, pero cuando salí a la natación la hice muy dura. Como yo iba con los zapatos para correr y mi rival iba con los clips, que tienen mejor agarre para el ciclismo, me recortó bastante, pero ya al salir a correr, abrí un poco más y logramos ganar”, expresó Terán.

Al final el equipo completó el circuito en 1 hora, 22 minutos y 58 segundos, por delante de Argentina, segundo con 1h23m27s, y Chile, tercero con 1h26m14s. Cabe indicar que en esta prueba cada uno de los deportistas completaron la distancia super sprint (natación, ciclismo y carrera pedestre) para pasar la posta a su compañero.

El entrenador Ángel Matute se mostró satisfecho por la estrategia planteada. “Fue una estrategia que salió a la perfección con los chicos, lo primero no usar un traje de neoprén, además como compitieron con punteras entonces no perdieron tiempo en cambiarse los zapatos. Los varones solo con una bicicleta y las mujeres con la suya".

Los jóvenes se mostraron muy contentos, porque culminaron su participación con una gran competencia, dejando atrás lo ocurrido el día anterior, cuando se vieron afectados por las condiciones climáticas. No obstante, para Vega significó su segunda presea, luego de la plata obtenida en individuales.

 

JUEGOS OLÍMPICOS 2020

Juegos Olímpicos Juventud Invierno

III Juegos Suramericanos de la Juventud

Juegos Bolivarianos de la Juventud

XVIII Juegos Panamericanos