SANTIAGO, Chile. Tres medallas de bronce alcanzó este lunes el Team Ecuador en el tercer día de competencia de los II Juegos Suramericanos de la Juventud Santiago 2017, en una jornada que contó con la visita de la Ministra del Deporte, Andrea Sotomayor.
Judo se despidió del certamen con una presea de bronce gracias a la participación de Alisson Suquilanda en la categoría -78 kg, que se impuso en el repechaje a la paraguaya María Britez, quien cometió tres faltas.
“Me siento muy contenta, yo sé que pude dar más, pero por errores perdí la primera pelea y me mandaron al repechaje, pero yo no me podía ir sin una medalla”, comentó la judoca de El Oro.
Las otras dos preseas llegaron por medio del boxeo con Edwin Naichap (60-63 kg) y Dayana Murillo (48-50).
En esgrima, Salomé Zambrano estuvo muy cerca de asegurar medalla para Ecuador, tras caer en eliminación directa por el pase a semifinales ante la colombiana María Jaramillo en espada individual femenina.
“La experiencia ha sido super chévere, todos nos apoyamos como país y como COE para sacar lo mejor. En lo personal, ya he competido con las chicas que están acá, son lo mejor de Sudamérica, fue una competencia dura, di mi mayor esfuerzo, entregué todo en esta prueba, a veces toca ganar, a veces perder y también perdiendo se aprende…”, dijo Zambrano.
Un problema en su muñeca, que viene arrastrando desde hace algún tiempo, afectó su participación en la prueba. “Me lesioné hace dos años, me operaron hace un año y recién estoy tratando de recuperarme bien de la lesión… Para mí la lesión no es un obstáculo, si hay dolores hay que sobrepasarlo”, agregó la esgrimista que al final se ubicó quinta con tres victorias.
En natación, Steveen Jaramillo terminó en cuarto lugar en los 200 metros espalda e impuso nuevo récord nacional con 02:08.50, afirmó el entrenador Iván Sciacca.
Para la Ministra del Deporte, Andrea Sotomayor, la participación nacional hasta ahora es fructífera. “Recién comenzando los Juegos estamos con dos medallas de oro, y los chicos muy motivados se los ve a nivel competitivo muy bien, están poniendo todo de sí y eso es lo importante, los hace crecer no solo como deportistas sino como seres humanos, aprenden del compañerismo que significan estos eventos, a compartir con atletas de países y eso los engrandece”, dijo.
La Secretaria de Estado además resaltó la organización del evento y el trabajo en conjunto del COE y el Ministerio del Deporte para que sea posible la presencia de Ecuador.
“Hay una excelente organización. Por las edades de los chicos es importante que sientan un buen ambiente de competencia. La delegación de Ecuador estó muy cómoda y muy bien atendidos, el COE está prestando todas las necesidades de los chicos”, afirmó.
“Estoy muy contenta porque estos han sido los primeros Juegos en que compartimos, hemos estado dándonos la mano. Con el apoyo del Gobierno Nacional y del COE, trabajando en equipo como debe ser”, concluyó.