SANTIAGO, Chile.- ¡EXITOSO!, con letras mayúsculas, por donde se lo quiera analizar, es lo alcanzado por el boxeo ecuatoriano en los II Juegos Suramericanos de la Juventud Santiago 2017, sede a la que llegó con siete deportistas (cinco varones y dos mujeres), logrando clasificar a cuatro finales y ganando 3 medallas de oro y 1 de plata, que se suman a otras 2 de bronce, para un total de 6 que lo validan como bicampeón suramericano.
Ecuador llegó a Santiago con el cartelito de campeón y con el deseo de revalidar el logro alcanzado en los I Juegos Suramericanos de la Juventud Lima 2013 donde contabilizó un total de siete medallas (4 oros / 2 platas / 1 bronce), con la diferencia que en el certamen peruano hubo menos cantidad de países participantes que en Chile.
La jornada cierre del boxeo suramericano entregaba siete medallas doradas en las categorías disputadas. Ecuador llegaba por cuatro apoyado de cerca de un ciento de atletas de otras disciplinas, como el atletismo, karate, baloncesto y lucha; además de entrenadores y plana mayor, que no dejaron de alentar con cánticos.
La cartelera del boxeo masculino la abrió el ecuatoriano Billy Arias en la categoría Pin 44/46 Kg, un adolescente de 15 años con una enorme técnica e inteligencia, quien para encontrar la victoria hizo gala de un boxeo eficaz, marcando los puntos claves que lo llevaron a que consiga el triunfo por decisión unánime de los jueces sobre el panameño Luis Pachay. Se escuchaba entonces por primera vez las sagradas notas del Himno Nacional…
En el segundo combate el turno fue para Jonathan Merchán, quien tuvo al frente un durísimo rival, como fue el venezolano Jonathan Cisnero. Pelea reñida, pareja por momentos, que se definiría por una decisión dividida de los jueces, dándole el triunfo (3-2) al llanero en la categoría 46/48 Kg., por lo que el tricolor se quedó con la plata.
El segundo oro llegaría de los puños de Kevin Torres en la división 54/57 kg, quien fue muy superior al local Luis Cruzat, prácticamente golpeando donde quiso y como quiso. Al final el triunfo fue por decisión unánime de los jueces (5-0). Por segunda ocasión que se entonaron las notas de nuestro himno y los ecuatoriano nos inflamos el pecho de patriotismo.
El cierre de la jornada no pudo ser mejor para el equipo nacional… Renso Folleco, en la división 66/70 kg, le dio una cátedra de buen boxeo al boliviano Hassan Ávila, siendo el dominador absoluto del combate. Al final la decisión de los jueces fue unánime (5-0).
El boxeo sudamericano culminaba en los Juegos, para orgullo nuestro, cantando por tercera ocasión el Himno del Ecuador.
Tienen mérito en este éxito los entrenadores Édgar Loor y Frederick González, y el doctor Guillermo Villagómez, quienes han venido trabajando desde hace mucho tiempo con estos jóvenes, que le han dado al país varios logros como el campeonato sudamericano en los Juegos de Lima.