SANTA MARTA, Colombia.- Una jornada cargada de medallas tuvo Ecuador este lunes en los XVIII Juegos Bolivarianos Santa Marta 2017.
En judo Estefanía García quedó al borde de la presea dorada tras una decisión arbitral polémica y debió conformarse con la plata.
En la final de los -63 kg, la campeona panamericana enfrentó a la venezolana Anrriquelys Barrios en un apretado combate, en el que los jueces dieron un punto a la llanera para que al final termine 1-0 a su favor.
“Lastimosamente una mala decisión arbitral cedió el punto a Venezuela, lo que hace que me quede con la medalla de plata… Una vez que el árbitro toma la decisión no se puede reclamar porque no la van a tirar para atrás, por más que la busqué ya no pude remontar”, comentó Estefanía.
Las lágrimas recorrieron el rostro de García luego de la pelea, ya que esperaba conseguir oro, no obstante, mejoró el resultado de Trujillo 2013. “Mejoré la medalla de los Juegos pasados, pero personalmente me había preparado para el oro. Hay que prepararse para los próximos eventos”.
En tanto, Diana Villavicencio cosechó bronce en los -57 kg, mientras que en varones Edison Vivero y Erick Ayabaca levantaron la misma presea en los -81 y -73 kg respectivamente.
Mañana será el turno de Lenin Preciado en los -60 kg. Además comienzan las modalidades por equipos.
LUCHA
Por la mañana seis medallas se colgaron las luchadoras nacionales en el coliseo del colegio INEM. Jacqueline Mollocana levantó la presea de plata en los 48 kg. “Me siento muy orgullosa de mi resultado, esperaba la medalla de oro, hubiera sido muy bueno en mis primeros Bolivarianos, pero así pasa, todos entrenamos para ser campeones, hay que seguir adelante entrenando cada día más”, afirmó Mollocana.
Luisa Valverde (53 kg), Karla Campos (69 kg), Leonela Ayoví (58 kg), Lesly Arce Morales (75 kg) y Mayra Antes (63 kg) se llevaron bronce. Antes debió enfrentar a la doble medallista de bronce olímpica la colombiana Jackeline Rentería, quien precisamente en Londres 2012 dejó en cuartos de final a su hermana Lissette Antes.
“Me dijo el profesor que luche duro y fuerte con ella, porque con solo decir Rentería sabes que es fuerte… Pero me dijo el profesor que no tenga miedo y ya me metí con todas, y gracias a Dios marqué algunos puntos, luché con todo lo que tenía, estoy muy feliz”, confesó Mayra, que cayó con la cafetera.
Pero la mañana en Santa Marta estuvo muy movida. En ciclismo de montaña Mario Jarrín cosechó bronce en down hill, la prueba de descenso. El ambateño dedicó la presea a su padre.
“Fue muy difícil, los rivales estuvieron bien duros… Esta medalla va para mi papá que es el que siempre ha estado ahí conmigo, a toda mi familia, a toda la gente de Ambato que ha estado siguiendo mi competencia”, dijo Jarrín.
Los hermanos Solá, Gabriel y Cristian, dieron la primera medalla de remo para el Team Ecuador y levantaron bronce en la categoría Ligero 2X.
En squash Ernesto Dávila y David Costales avanzaron a semifinales y aseguraron bronce al derrotar 2-0 a la pareja boliviana conformada por Marcelo y David Vargas.
En Cali, Yautung Cueva se colgó bronce en Pistola Libre 50 metros.