SANTA MARTA, Colombia.- La vida te da revanchas y este martes el equipo de tenis masculino de Ecuador vivió el más sublime momento en los Juegos Bolivarianos 2017 al entonar el Himno del Ecuador en lo más alto del podio tras ganar la Copa de Naciones.
“Fueron unos días bien luchados, terminar la semana con una medalla de oro lo hace muy especial. La final fue bastante dolorosa en singles y venir acá y en equipo ganar todos mis partidos… Estoy muy contento con el resultado final”, dijo Quiroz.
A nivel individual Iván Endara lamentó no haber podido avanzar a la final del singles, Roberto Quiroz se entristeció más cuando no pudo levantar el oro y cayó ante el colombiano Felipe Mantilla, precisamente verdugo de Endara en semifinales.
No obstante, hoy la historia fue distinta. Endara comenzó la serie con pie derecho ganando 6-2 al colombiano Mantilla… Parecía que la victoria estaba firmada cuando en el arranque del segundo set se puso 1-0 arriba.
Pero el público cafetero no paró de alentar a su tenista, quien logró revertir el marcador y terminar venciendo 6-2, 2-6 (5-10) en el primer partido de la final de la Copa de Naciones por equipos.
Roberto Quiroz tomó la posta y aunque arrancó con algunos inconvenientes por el excesivo ruido del público, pronto tomó las riendas del partido para con un 6-2, 6-2 superar a Cristhian Rodríguez.
En el dobles, la dupla Quiroz-Endara se puso rápidamente 6-1 en el primer set. En El segundo los colombianos trataron de sorprender y defendieron cada saque, así hasta llegar al 5-4, momento en el que los nacionales pudieron quebrar el servició y Roberto cosechó el punto que le dio el ‘match’ para cerrar 6-1, 6-4 el juego.
“El amor por el país, estar rodeado de tantos atletas, gente que ha ganado tanto y uno quiere también contagiarse de eso, habíamos hecho medalla de bronce (dobles), medalla de plata (singles) y faltaba algo más, queríamos la medalla de oro, eso era lo que apuntábamos y que lindo día cerrar así ganando la medalla de oro y al dueño de casa”, comentó Quiroz.
“Es un honor representar a mi país que tanto me ha dado, esto es una forma de darle algo de vuelta, siempre para mí es un orgullo jugar por mi país ya sea Copa Davis, Bolivarianos, Panamericanos”, añadió.
ÁLEX QUIÑÓNEZ RETORNÓ CON RÉCORD BOLIVARIANO
Por la noche atletismo dio dos medallas más de oro con los velocistas Ángela Tenorio y Álex Quiñónez quienes se impusieron en los 100 metros planos. Ángela junto a su compañera de equipo Marizol Landázuri se quedaron con el oro y la plata de la prueba femenina con registros de 11.26 segundos y 11.30 respectivamente.
Quiñónez se ganó los aplausos de sus compañeros y con récord bolivariano de 10.13 marcó su regreso para imponerse en la competencia masculina de velocidad. De su parte, Maribel Caicedo se quedó con la presea de bronce en los 100 m vallas.
Pero este martes Ecuador también cosechó medallas de oro en la subsede Bogotá en la disciplina de ecuestre con Julio Mendoza, quien junto a Chardonnay, venció en las competencias de FEI Young Riders – Individual Mixta Abierta y en over all adiestramiento mixta abierta, para completar su tercera medalla de oro bolivariana.
En levantamiento de pesas Anggie Palacios consiguió dos medallas de plata y una de bronce en la categoría 69 kg. Su hermana Neisi Dajomes sufrió un desmayo, pero al final se colgó tres preseas de plata en 75 kg, en la misma división Tamara Salazar logró tres de bronce. En varones 94 kg Paúl Ferrín alcanzó una de plata y dos de bronce.
En natación Samantha Arévalo ganó su cuarta medalla bolivariana al cosechar plata en los 400 m combinado femenino.