Sidebar

23
Dom, Feb

Con 193 preseas Ecuador terminó cuarto en el medallero Bolivariano de Santa Marta 2017

Noticias COE
Typography

Ecuador terminó en el cuarto lugar del medallero de los Juegos Bolivarianos Santa Marta 2017 con un total de 193 preseas, 32 de oro, 73 de plata y 88 de bronce.

El equipo nacional, que estuvo representado por 258 deportistas, empató en medallas doradas con Perú, pero en la sumatoria de preseas de plata y del total superó tanto a los peruanos como a Chile, selección que se ubicó tercera.

Al cierre de los juegos 32 disciplinas deportivas se hicieron presentes en el medallero general con al menos una medalla y 14 aportaron preseas doradas para Ecuador. Atletismo con cinco de oro, 8 de plata y 8 de bronce, fue el deporte con mayor aporte para el país. Le siguieron levantamiento de pesas con 4 de oro, 20 de plata y 22 bronces, ecuestre (4/2/0) karate (4/0/5).

Ecuestre y tenis de mesa fueron las dos disciplinas en las que Ecuador se impuso en los Juegos.  Ecuestre se desarrolló en la Escuela de Caballería en la subsede Bogotá, donde el equipo tricolor alcanzó cuatro medallas de oro y dos de plata. El título llegó de la mano de los jinetes Julio Mendoza y Daniel Vivero. 

Vivero fue el primero en colgarse la medalla dorada en la prueba de velocidad de salto y plata en salto por equipos con Nicole Neidl, Luis Barreiro y Pablo Andrade.

Mendoza cosechó oro en las modalidades FEI Young Riders individual, Over All Adiestramiento Mixta, y FEI Young Riders por equipos junto a Carolina Espinoza, Franziska Klinkicht y María José Granja. Esta última además se colgó plata en Young Riders Individual Mixta Abierta.

En tenis de mesa el Team Ecuador se llevó el primer lugar gracias a la excelente participación de Alberto Miño quien se colgó oro en masculino individual, dobles mixtos junto a Nathaly Paredes, y dobles masculino con Emiliano Riofrío. Y bronce por equipos con Adrián Cabrera, Jhon Espinoza y Riofrio.

LA QUE MÁS MEDALLAS SE LLEVÓ

La Abanderada del Team Ecuador Samantha Arévalo elevó el Pabellón Nacional en cinco podios consiguiendo dos preseas de oro, una de plata y dos de bronce para convertirse en la atleta ecuatoriana más ganadora del evento.

Con solidez se impuso sin problemas en su competencia predilecta, las aguas abiertas. Arrancó sumando oro en los 5 km, y al día siguiente volvió a levantar la presea dorada en los 10, la distancia en la que este año alcanzó el histórico vicecampeonato mundial.

En piscina se colgó plata en 400 m combinado, y dos de bronce en 800 y 400 metros estilo libre. Al final 'Samy' sumó 12 pruebas en total entre las que están las series clasificatorias y las finales.

RÉCORDS

En levantamiento de pesas, la halterista Alexandra Escobar cosechó el tricampeonato bolivariano en Santa Marta 2017 para completar una cosecha de 15 preseas doradas consecutivas en cinco juegos seguidos desde Ambato 2001, un récord inigualable.

En esta ocasión la esmeraldeña de 37 años, cuarta en los Juegos Olímpicos Río 2016, levantó 98 kg en el arranque, 118 en envión para lograr un total de 226 para llevarse las tres medallas de oro de la división 58 kg.

En atletismo el velocista Álex Quiñónez cumplió un retorno brillante en los eventos del Ciclo Olímpico levantando el titulo de los 100 y 200 m planos con las nuevas marcas bolivarianas de 10.13 y 20.27 segundos respectivamente.

Además, en los 200 m acortó un segundo su registro de los Juegos Olímpicos Londres 2012. En la posta masculina cosechó bronce junto a Carlos Perlaza, Anderson Quintero y John Valencia.

En natación carreras, Tomás Periobonio se impuso en los 200 metros combinado con nuevo récord bolivariano de 02:02.08.

 

JUEGOS OLÍMPICOS 2020

Juegos Olímpicos Juventud Invierno

III Juegos Suramericanos de la Juventud

Juegos Bolivarianos de la Juventud

XVIII Juegos Panamericanos