Una velada inolvidable, llena de reconocimientos y sorpresas fue lo que se vivió la noche del pasado miércoles en la Gala Olímpica 2017, donde el Comité Olímpico Ecuatoriano premió la entrega y dedicación de los mejores deportistas de la temporada.
La cita contó con una concurrida asistencia en el Hotel Sonesta de Guayaquil: Las principales autoridades del deporte nacional como son el presidente del COE, Augusto Morán Nuques; la Ministra del Deporte Andrea Sotomayor, el Subsecretario de Deportes Roberto Ibáñez; los miembros del directorio del COE, los representantes de las Federaciones Ecuatorianas por Deporte y demás invitados especiales.
La nadadora Samantha Arévalo y el boxeador Carlos Mina fueron los atletas que se llevaron el trofeo Citius, Altius Fortius como los mejores de la categoría mayores. ‘Samy’ se hizo acreedora al galardón después de lograr el histórico vicecampeonato mundial en los 10 km aguas abiertas, el bronce en la Copa Mundo de Setúbal (Portugal) y las cinco medallas bolivarianas, entre ellas dos de oro.
“Vengo a agradecerles de todo corazón por todo el apoyo recibido, creo que para todos los deportistas, nuestros compañeros es una alegría poder representar al país, lo hacemos con amor, pero creo que es mucho más motivador y lo hacemos con muchas más ganas cuando tenemos el apoyo de todos ustedes, el apoyo de nuestras familias y de todo un equipo porque no se llega a tener ningún resultado, sin un equipo”, comentó Samantha.
De su parte Mina alcanzó el galardón tras un duro análisis del Departamento Técnico Metodológico del COE. Su histórica medalla de bronce mundial y estar ranqueado como el tercero mejor del mundo en los 81 kg lo hicieron acreedor al premio.
“Quiero agradecerle al COE por premiar a los deportistas cada año, por reconocer su desempeño en cada deporte. Agradecer a todo mi equipo, a mi familia que también desde sus casas están tirándome la buena vibra y a todo el pueblo ecuatoriano que cuando nos ve por la televisión se alegra…”, señaló Mina tras recibir su segundo trofeo consecutivo, ya que el año anterior también fue designado el mejor tras alcanzar diploma olímpico en Río 2016.
En la categoría juvenil los mejores atletas fueron la halterista Neisi Dajomes, triple campeona mundial en los 75 kg, y el escalador Carlos Granja, medalla de oro mundial en escalada rápida. Angie Palacios, hermana de Neisi, recogió el galardón por la pesista. Además recibieron una medalla conmemorativa los mejores deportistas de cada disciplina, en la categoría masculina y femenina.
RECONOCIMIENTO A LA MINISTRA
La Ministra del Deporte Andrea Sotomayor felicitó a los ganadores. “Me enorgullece estar presente en esta hermosa Gala para homenajear a los actores del deporte nacional, ustedes, los deportistas de élite, los más rápidos, los que llegan más alto, los que son más fuertes. Cuanto orgullo debe sentir y cuanta responsabilidad tiene a cuesta ustedes deportistas a quienes mucho queremos como modelos a seguir y he ahí el compromiso que tienen que dedicar día a día con su ejemplo y logros”, comentó.
El COE le entregó una placa a la Secretaria de Estado en reconocimiento a su labor para el desarrollo del deporte. Así mismo, la presidenta de la Federación Ecuatoriana de Patinaje, Marisol Castro, otorgó reconocimientos a la Ministra y al presidente del COE, Augusto Morán Nuques.
PREMIO AL ESPÍRITU OLÍMPICO
Sobre el final llegó el momento más emotivo, el premio al Espíritu Olímpico. Un novedoso galardón que se entregó por primera vez en la tradicional Gala Olímpica a los atletas que entregaron todo en sus competencias, por amor a su deporte, su país y al Olimpismo. Alexandra Escobar y Claudio Villanueva recibieron este homenaje.
La halterista de 37 años, con una vasta trayectoria plasmada de logros internacionales, sufrió la pérdida de su esposo este año, atravesando momentos muy difíciles. No obstante, su dedicación y compromiso por el país la hicieron levantar un pentacampeonato bolivariano y el bronce mundial.
De su parte Villanueva recibió el galardón como premio a su esfuerzo y perseverancia en los 50 km marcha de los Juegos Bolivarianos Santa Marta 2017, llegando deshidratado a la meta, pero terminando la prueba para quedarse con la medalla de bronce, una muestra ejemplar de lo que es el Olimpismo.
“Lo que aspiramos son los triunfos deportivos, pero lo que estas personas han conseguido a lo largo de su carrera en base de sacrificio, tenacidad, no tiene precio… A Alexandra tuve la oportunidad de premiarla en los Juegos Bolivarianos, y nunca podré olvidar las palabras que me dijo, presidente son mis quintos Juegos Bolivarianos, son cosas en la vida que no tienen precio… cosas que lo repletan de optimismo para seguir adelante, la carrera de Alexandra es un ejemplo para las nuevas generaciones, una dama del deporte… Lo que hizo Claudio en los Juegos Bolivarianos llena cualquier tipo de ambición deportiva, no nos importa una medalla de oro, poder levantarse totalmente deshidratado, pierde el conocimiento en el km 25, le faltaban 25 más y tiene los arrestos, agallas el amor para seguir adelante, lo hace por su familia por sus hijos, por su país, por nosotros, eso es amar al deporte, amar al país, dejarlo todo en la competencia, no busca ninguna recompensa, lo único es llegar a la meta y cumplir con el Ecuador”, fue el emotivo mensaje del presidente Augusto Morán para condecorar a estos héroes.
La Gala Olímpica 2017 se realizó gracias al auspicio de Hotel Sonesta Guayaquil, Marathon Sports, Ministerio del Deporte, Banco del Pacífico y Laboratorio Seres.