Este jueves el Comité Olímpico Ecuatoriano realizó su Asamblea General Ordinaria, en la que se presentó el informe de labores del año 2017 ante los presidentes y delegados de las Federaciones Ecuatorianas por Deporte.
La cita se desarrolló este medio día en el Auditorio del COE y contó con una concurrida asistencia de los dirigentes deportivos, quienes dieron un voto de aplauso y aprobaron el informe anual de labores del presidente Augusto Morán Nuques, así como del Tesorero Miguel Nácer, y de los Revisores de Cuentas.
“Desde que el abogado Augusto Morán ha tomado las riendas del COE se ha manejado con transparencia todos sus recursos económicos, con las diferentes ayudas que nos ha dado a la mayoría de las Federaciones, estamos muy agradecidos y contentos con la gestión que él está haciendo”, señalo Víctor Hugo Quishpe, presidente de la Federación Ecuatoriana de Taekwondo.
“Para nosotros es muy importante el espacio que el COE trasparenta todas las acciones del año pasado. Hoy hubo un voto de aplauso de todos quienes conformamos el Movimiento Olímpico a la gestión del presidente Augusto Morán, y eso es importante porque nosotros como dirigentes debemos tener presente que la transparencia de los recursos públicos y privados deben ser manejados a la altura”, dijo Manuel Bravo, presidente de la Federación Ecuatoriana de Atletismo.
Entre los temas, se brindaron cifras y detalles de las participaciones de la delegación ecuatoriana en los Juegos Mundiales Wroclaw, Polonia; los Juegos Suramericanos de la Juventud Santiago, Chile; y los Juegos Bolivarianos Santa Marta, Colombia. Así mismo de los apoyos que ha brindado la institución a las Federaciones gracias a Solidaridad Olímpica Internacional y Panam Sports (antigua ODEPA).
“Las Federaciones salieron satisfechas, vieron las cuentas claras de todo lo que fue el 2017 y eso nos llena de tranquilidad de que le trabajo realizado tiene el visto bueno de las Federaciones, y nos llena de mucha alegría”, comentó el presidente del COE, Augusto Morán.
“Uno de los objetivos fundamentales del Comité es apoyar con las ayudas internacionales que nos llegan a los deportistas, las Federaciones. Estamos a las vísperas de un evento importante como es Odesur, en algunos deportes clasificatorio para los Juegos Panamericanos 2019 y el COE está apoyando decididamente y en eso estamos trabajando con las Federaciones y el Ministerio del Deporte”, añadió el titular del máximo organismo olímpico del país.
Los eventos del Ciclo Olímpico de este año son los Juegos Suramericanos en Cochabamba (Bolivia), del 26 de mayo al 8 de junio, y los Juegos Olímpicos de la Juventud en Buenos Aires (Argentina), del 6 al 18 de octubre.