Sidebar

23
Dom, Feb

Entrenador ecuatoriano de ciclismo, entre los graduados de 10ª edición de ICECP

Noticias COE
Typography

El entrenador ecuatoriano de ciclismo Washington Vargas fue de los 28 participantes que recibió la Certificación Internacional del Programa de Enriquecimiento Coaching ICECP desarrollado por el Comité Olímpico de los Estados Unidos, la Universidad de Delaware y el Comité Olímpico Internacional.

La ceremonia de graduación de la Clase 2018 tuvo lugar el pasado 29 de abril en la sede de la Asociación de Comités Olímpicos Nacionales en Lausana, Suiza. La 10ª edición incluyó a representantes de 28 países, cinco continentes, y 15 deportes.

Vargas participó como becario del Comité Olímpico Ecuatoriano, gracias al auspicio de Solidaridad Olímpica, un programa del COI que brinda asistencia financiera a los Comités Olímpicos Nacionales de todo el mundo. El ICECP ha alcanzado a casi 300 participantes de 25 deportes y 111 países durante los 10 años de historia del programa.

"Felicitaciones a la clase 2018 de graduados de ICECP", dijo Susanne Lyons, directora ejecutiva en funciones del USOC. "El coaching de calidad es esencial para ayudar a los atletas a maximizar su potencial y estos entrenadores representan el futuro del Movimiento Olímpico. El USOC se enorgullece de celebrar el décimo aniversario de un programa que eleva el nivel de entrenamiento en todo el mundo".

El programa educativo de coaching de clase mundial se ofrece a los CON y consiste en lecturas, presentaciones, trabajo en grupo y excursiones distribuidas en cuatro módulos. La décima edición comenzó el 16 de septiembre 2017, en la Universidad de Delaware y viajó a varios lugares, incluyendo el Centro de Formación EE.UU. Olímpico en Colorado Springs, Colorado, y los sitios de aprendizaje alrededor de Estados Unidos, antes de culminar en la capital Olímpica de Lausana.

"Estamos muy orgullosos del trabajo de todos los participantes", dijo el Dr. Matthew Robinson, director de ICECP y profesor de gestión deportiva de la Universidad de Delaware. “Sus proyectos, y han crecido como entrenadores y líderes a través de su participación en el programa".

En el módulo final, los participantes presentaron proyectos a la junta académica de ICECP, que se enfoca en mejorar la infraestructura de entrenamiento en sus países de origen. Además, los entrenadores tuvieron la oportunidad de presentar proyectos a sus federaciones internacionales (FI) que representan a 12 deportes, como el baloncesto, ciclismo, esgrima, judo, hockey sobre césped, remo, natación, tenis de mesa, taekwondo, voleibol, levantamiento de pesas y lucha libre. Los FI son un socio importante del ICEPC y juegan un papel crítico en la selección y supervisión de los participantes.

El 2018 Módulo concluyó con presentaciones formales y una ceremonia de graduación en la sede de ACNO en Lausana, con discursos de apertura de Nicco Campriani, un tres veces medallista de oro olímpico en tiro y jefe de proyecto del Programa de Carrera Atletas del COI, y Juan Carlos Holgado, cuatro veces olímpico, miembro del equipo de arquería español ganador de la medalla de oro en 1992 y director del World Archery Center.

JUEGOS OLÍMPICOS 2020

Juegos Olímpicos Juventud Invierno

III Juegos Suramericanos de la Juventud

Juegos Bolivarianos de la Juventud

XVIII Juegos Panamericanos