Sidebar

23
Dom, Feb

Comité Ejecutivo de Alto Rendimiento incluyó más deportistas en el Programa, tras últimos resultados

Noticias COE
Typography

En el Auditorio del Comité Olímpico Ecuatoriano se desarrolló la conferencia de prensa donde el Ministerio del Deporte informó de los atletas que se incluyeron y recategorizaron en el Plan de Alto Rendimiento.

La cita se llevó cabo tras la tercera reunión del Comité Ejecutivo de Alto Rendimiento encabezado por la Ministra del Deporte Andrea Sotomayor y el presidente del COE Augusto Morán Nuques, así como el equipo técnico de ambas instituciones.

Luego de analizar los resultados de los atletas en los últimos certámenes internacionales, el Comité Ejecutivo tomó la siguiente determinación: los marchistas Brian Pintado (5º del mundo en Taicang 2018), y Paola Pérez (4º) ascendieron a la categoría Alto Nivel; mientras que los juveniles Óscar Rivadeneira (escalada) y Darlin Padilla (taekwondo), ambos clasificados a los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018, pasaron a reserva y talento respectivamente.

Las vicecampeonas mundiales de los 50 km marcha Magaly Bonilla y Johanna Ordóñez ingresaron al nivel avanzado, mientras que Paula Torres (marcha), Angélica Campoverde (pesas), Yadira Nazareno (pesas), Walter Zurita (pesas) y Valeria Batioja (voleibol) están como apoyo a evento.

“Es muy importante poder hacer todas estas evaluaciones cada dos meses, nos permite ver como van los chicos, además eso los motiva a ellos a que en las pruebas que hay en el transcurso del año vayan mejorando su participación, y estamos contentos porque además del dinamismo, es un equipo de trabajo que está buscando la excelencia de estos chicos”, señaló la Ministra.

La Secretaria de Estado calificó como “muy bueno” el trabajo en conjunto entre los equipos técnicos del COE y del Ministerio del Deporte en estos primeros meses que lleva el Plan, y al mismo tiempo invitó a los deportistas que aún no pertenecen al programa, a no perder las esperanzas e informarse en sus respectivas federaciones de los parámetros técnicos para ingresar.

COCHABAMBA 2018

Gran parte de los deportistas que pertenecen al Plan de Alto Rendimiento se alistan para competir en el siguiente peldaño del Ciclo Olímpico, los Juegos Suramericanos Cochabamba 2018. En el certamen el Team Ecuador buscará superar la participación de los pasados Juegos en Santiago 2014.

“Los Juegos Suramericanos arrancan en Bolivia el 26 de mayo en donde Ecuador estará con 234 deportistas, una delegación de alrededor de 330 personas que defenderá el tricolor nacional en 28 disciplinas, con un presupuesto que supera el millón de dólares”, dijo el presidente Augusto Morán.

“El jueves a las 11:30 será el abanderamiento de la delegación que viajará a Bolivia. Viajamos con el apoyo del Gobierno Nacional y del COE, hemos preparado con las Federaciones y el Ministerio una delegación que espero superemos lo que hicimos la anterior edición en Santiago”, añadió.

“Creo que hemos trabajado en conjunto, en equipo entre COE, Federaciones Ecuatorianas, Ministerio del Deporte y los mismos deportistas, entrenadores, cuerpo multidisciplinario. Hay una sinergia entre todos, estamos trabajando justamente por tener un mejor resultado en estos Juegos para Ecuador como país y para ellos (los deportistas) que son los que hacen el gran sacrificio, nosotros solo damos el apoyo…”, comentó la Ministra Sotomayor.

En la conferencia de prensa además participaron el viceministro del Deporte, Roberto Ibáñez; el subsecretario del Deporte Eduardo González; y el jefe del Departamento Técnico Metodológico del COE, Eduardo Barros.

 

JUEGOS OLÍMPICOS 2020

Juegos Olímpicos Juventud Invierno

III Juegos Suramericanos de la Juventud

Juegos Bolivarianos de la Juventud

XVIII Juegos Panamericanos