COCHABAMBA, Bolivia.- Anoche, en la ceremonia de inauguración de los XI Juegos Suramericanos Cochabamba 2018, una orgullosa selección de Ecuador desfiló con alegría y optimismo, teniendo en la pesista Neisi Dajomes como la portadora del Pabellón Nacional, debido a que el abanderado, el boxeador Carlos Mina, aún se encuentra en Ecuador cumpliendo su etapa de preparación y su arribo está previsto para el 29 de mayo.
La hermosa fiesta, en la que predominó el folclore local en el programa, no contó con la presencia de 27 deportistas del Team Ecuador que debutarán este domingo en el inicio de las competencias, entre los que destacan cuatro nadadores de piscina, tres ciclistas de ruta, seis veleristas, un gimnasta, un judoca, cuatro karatecas, una patinadora de velocidad, cinco jugadores de racquetball y dos remeros, todos ellos con la concentración y el descanso necesario para llegar en óptimas condiciones a las pruebas eliminatorias y finales.
Son en total diez los deportes en los que Ecuador tendrá competencia inicial, nueve en la sede de Cochabamba y uno en la subsede de Villa Tunari…
La jornada arrancará muy temprano, a las 08h30 locales (07h30 Ecuador), con la participación de la patinadora de velocidad Ingrid Factos, quien competirá en la Final 300 m. contrarreloj, que repartirá medallas, y que tendrá como sede el Patinódromo Municipal Cochabamba.
También desde las 08h30 hasta las 13h10 (Concurso GAM SBUD 1) y luego, desde las 14h30 hasta 19h10 (Concurso GAM SBUD 2), el único gimnasta ecuatoriano en competencia, Israel Chiriboga, buscará meterse en las finales en el Pabellón Municipal de Gimnasia GAMC-Gimnasia.
El judo tendrá su inicio a las 09h00 con las peleas preliminares en las que entrará en combate Lenín Preciado en la categoría -60 kg. De clasificar a las finales volverá a competir a las 16h00 en el Coliseo “José Villazón”.
A las 09h30, las pruebas de natación-piscina, tendrán como protagonistas a Anicka Delgado y Sharon Bravo en los 100 m. mariposa clasificación femenina. Y Joseph Macías y Miguel Armijos en los 200 m. libres, clasificación masculina. De clasificar a las finales, estas se realizarán a las 18h00.
En el Circuito Bolivia (FEICOBOL) se desarrollarán las pruebas de Ciclismo Ruta. A las 10h00 Miryam Núñez correrá a Contra reloj femenina; y a las 11h00 lo harán en la rama masculina Jefferson Cepeda y Jorge Montenegro.
En la Represa Corani – La Barca, desde las 12h00, Jonathan Martinetti, Romina De Iulio, Matías Dyck, María José Cucalón, Juan José Ferretti y María Quevedo, tendrán su segundo día de competencias en las pruebas de sunfish, láser standard y radial, y snipe.
El racquetbol cumplirá su primera ronda con partidos individuales masculinos y femenino, dobles masculino y dobles femenino, en dos jornadas, a partir de las 09h30 y a las 16h00. Por el Team Ecuador jugarán José Ugalde, Cristian Chávez, Juan Cueva, María Muñoz y Ana Sarmiento.
A las 10h00 en la Represa La Angostura – Cabaña del Arquitecto, los hermanos Gabriel y Cristian Solá, disputarán la final de doble par de remos cortos, peso ligero.
El Karate también tendrá combates eliminatorios y finales a partir de las 14h00 en el Coliseo Suramericano de Punata. Iniciarán sus participaciones en kata masculino (eliminatoria y final) Andrés Tejada y Cristina Orbe. A las 16h00 en individual femenino, en la categoría +68 Kg. entrará a combate Valeria Echever; y a las 16h00 lo hará Franklin Mina en la división +84 Kg. (eliminatorias, semifinales y finales).
Por último, en la subsede de Villa Tunari, la selección femenina de fútbol debutará frente a Paraguay a partir de las 15h30.