COCHABAMBA, Bolivia.- A falta de siete días de competencia Ecuador ya empata la cosecha de preseas doradas alcanzadas en los pasados Juegos Suramericanos 2014. Este viernes Samantha Arévalo y Esteban Enderica se coronaron campeones en los 10 km aguas abiertas y con ello elevaron a 14 las medallas de oro en Cochabamba 2018.
Las condiciones no fueron las mejores, las frías aguas de la represa La Angostura retrasaron incluso el arranque de la prueba hasta que la temperatura ascienda a 17 grados centígrados. Tres atletas abandonaron la competencia, incluido nuestro representante Iván Enderica, pero por problemas con el traje que le ocasionó una contractura muscular en los brazos.
A pesar de estos acontecimientos, los tres representantes nacionales que quedaron en el agua lo dieron todo para al final subirse al podio. Esteban lideró toda la prueba masculina de principio a fin con 1:52:01.52; primero junto a Iván, y luego tuvo de escoltas a los venezolanos Diego Vera y Wilmer Carreño, que terminaron quedándose con el segundo y tercer puesto.
“Contentísimo, creo que al final ese dolor de brazos, ese dolor de piernas, el no poder ni siquiera caminar dieron esos frutos, hoy en día estar con una medalla más, poder representar a tu país, el poder ser ese embajador de tu país, ser parte de eso, escuchar las notas de un Himno Nacional, el ver flamear la bandera, no tiene precio”, señaló Esteban que acumuló su segunda medalla dorada en estos Juegos, después de la conseguida en los 15000 m estilo libre en piscina.
“El 100% de la prueba estuve liderando, sabíamos que iba a ser una competencia durísima porque no habíamos usado el traje de neopreno, se carga mucho en los brazos, en las piernas, pero al final cada brazada te ayuda y te alienta a salir adelante”, agregó el nadador azuayo que tuvo una para el 2017 por una lesión, pero ahora demostró que está en excelentes condiciones rumbo a Tokio 2020.
Ni muy bien terminaba la celebración de la medalla de Esteban y se vivía otra alegría con la llegada de ‘Samy’ a la meta con 2:05:49.00. Su oro en la competencia femenina representaba el número 14 en Cochabamba, igualando lo conseguido hace cuatro años en Santiago.
“Esta medalla va para todos los que siempre me están apoyando, gracias a ustedes es este resultado, a mi familia, al acompañamiento del Comité Olímpico que es muy importante a Tokio 2020”, comentó Arévalo quien se mostró muy conmovida y entre lágrimas de emoción escuchó las notas del Himno Nacional desde lo más alto del podio.
‘Samy’ venía de ubicarse en el puesto 20 en la Copa Mundo de aguas abiertas Seychelles en mayo, lo que no la tenía muy conforme con sus últimos resultados. “A veces nos equivocamos, a veces las cosas salen bien. El resultado de hoy muestra también el entrenamiento que estamos haciendo, sé que me queda mucho por aprender, pero siempre por mi país con todas las ganas”, apuntó
La nadadora amazónica se ha venido preparando con el apoyo del Comité Olímpico Ecuatoriano en Italia, por ello agradeció a la institución, a la Federación Ecuatoriana de Natación, al Ministerio del Deporte; así como a sus padres, quienes la vieron empezar en esta disciplina, a sus entrenadores el italiano Fabrizio Antonelli y el azuayo Juan Fernando Enderica, a quien considera como un hermano mayor.
La natación terminó así su competencia en suelo boliviano, y da paso a las pruebas de boxeo, atletismo, lucha y canotaje, disciplinas en las que Ecuador cuenta también con deportistas favoritos para la medalla dorada.