El Comité Olímpico Ecuatoriano entregó a la campeona de los recientes Juegos Suramericanos Cochabamba 2018 Alexandra Escobar, un set de pesas y una plataforma para que la halterista entrene si complicaciones en su natal Esmeraldas.
La entrega se cumplió el pasado martes en el museo Alberto Jarrín Jaramillo y estuvo a cargo del presidente del COE Augusto Morán Nuques. “Es una promesa cumplida, para nosotros es una gran felicidad haber cumplido esto porque eres una gran mujer, una gran madre, una gran señora y una gran deportista, te queremos mucho”, expresó el presidente Morán.
Alexandra se mostró muy agradecida ya que estas herramientas son fundamentales para su entrenamiento diario. “Estoy muy agradecida con el Dr. Morán por este apoyo que es muy grande para mí porque en Esmeraldas no tenía un juego de pesas como este, ya que el que hay tiene piezas rotas o dañadas. Con esto ya voy a entrenar mucho mejor”, afirmó Alexandra.
La pesista, que ha llenado de varios logros al país como pentacampeona bolivariana, medallista sudamericana, panamericana y mundial, se veía muchas veces obligada a viajar hasta Guayaquil para entrenar, por la falta de implementación.
“A veces en Esmeraldas es un poco difícil porque el que llega primero toma las mejores pesas y después tenía que esperar o entrenar con las que están dañadas, y es un poco complicado porque te puedes lesionar los hombros o la muñeca cuando entrenas con barras dañadas. Pero ya con esto ya la tengo en mi casa y para mí es más cómodo entrenar”, recalcó.
Tras comenzar el año de la mejor manera con la medalla de oro en la división 58 kg de los Juegos Suramericanos Cochabamba 2018, Escobar se alista para el Campeonato Mundial de Halterofilia que se cumplirá en noviembre en Turkmenistán.
“Creo que la meta que me puse este año casi la he cumplido, ya que solo me falta el mundial, que es el último evento del año también importante porque suma para la clasificación a Juegos Olímpicos. Pero ya el evento más importante lo cumplimos que fueron los Juegos Suramericanos… En el Panamericano no me fue muy bien y logré plata, pero en los Suramericanos me desconté”.
“Hasta ahora mi preparación va bien, no estamos haciendo muchas cargas porque todavía falta para el evento, pero estamos en buenas condiciones”, afirmó la pesista, cuarta en los Juegos Olímpicos Río 2016. Actualmente cuenta con una beca de Solidaridad Olímpica rumbo a Tokio 2020.
El año pasado Alexandra se subió al podio del Mundial al alcanzar bronce en el envión. Este año espera mejorar esa participación y lograr la medalla en el total olímpico.
El set olímpico de pesas de 185 kilos consta de una barra de 20 kilos, 1 par de collarines de 2.5 kg, un par de discos encauchetados en colores y pesos según reglamentación IWF: par de 25, 20, 15, 10, 5, 2.5, 2.0, 1.5, 1.0 y 0.5 kilos (par de kilos por cada peso). Además de una plataforma para entrenamientos, en caucho para mejor impacto y disminución de ruidos.