Cuando falta menos de un año para los XVIII Juegos Panamericanos de Lima, Ecuador ya ha conseguido 54 plazas (26 masculinos y 28 femeninos) en 13 disciplinas para el certamen multideportivo continental que se diputará del 26 de julio al 11 de agosto del 2019.
La mayor parte de los cupos que hasta ahora se han logrado fueron en los XI Juegos Suramericanos Cochabamba 2018, donde atletismo sumó 5 con Daniel Pintado y Andrés Chocho en 20 y 50 km marcha, Byron Piedra en los 5000 metros, y los velocistas Marizol Landázuri y Álex Quiñónez en los 100 y 200 m planos.
En karate Cristina Orbe (kata individual), Valeria Echever (kumite +68 kg), Esteban Espinoza (-84 kg) y Jacqueline Factos (-61 kg) firmaron su nombre en Lima 2019, al igual que Diana Durango y Yautung Cueva en tiro olímpico, 25 y 10 m pistola.
También alcanzaron la clasificación en Bolivia Lourdes Cuaspud y Nelson Torres en el relevo mixto del pentatlón moderno, el nadador Esteban Enderica en los 1500 m estilo libre, y se logró un cupo masculino en ciclismo de ruta.
En lo que respecta a este deporte, la Unión Internacional de Ciclismo (UCI) confirmó la plaza ganada en Cochabamba, además de otros 7 boletos para pista y ruta y de tres cupos para montaña (MTB) alcanzados en el Panamericano de Pereira, Colombia.
Otras disciplinas también consiguieron plazas en sus respectivos campeonatos panamericanos, tal es el caso de levantamiento de pesas que obtuvo 12 (6 masculinos y 6 femeninos) en República Dominicana. Patinaje artístico consiguió uno en Bogotá.
De su parte lucha logró 3 cupos en Guatemala, con los 60 kg del estilo grecorromano, 53 y 68 kg del libre femenino. Israel Chiriboga alcanzó la clasificación para el país en gimnasia artística en Lima.
Mientras que canotaje firmó 6 cupos en el Panamericano de Darmouth, Canadá, con los kayakistas César De Cesare (K1 200), Ernesto Rojas y Washington Becerra (K2), Stefanie Perdomo (K1 200) y Maoli Angulo (K2 200); así como la canoísta Anggie Avegno (C1 200).
Vela cuenta hasta ahora con dos boletos, uno masculino en sunfish alcanzado en el Campeonato Midwinter de la Clase en Panamá, y otro en la Clase Lightning logradas en el Campeonato Norteamericano de la especialidad en San Diego (Estados Unidos). Bádminton suma dos cupos (uno femenino y uno masculino) por universalidad.
Cabe indicar que existen deportes cuya clasificación es por marca y ranking, por lo que en ese caso se deberá esperar hasta el próximo año para confirmar los cupos totales. En tanto, aún restan certámenes panamericanos en otras disciplinas donde también se podrá alcanzar el boleto.
En los pasados Juegos Panamericanos de Toronto 2015 Ecuador compitió con 167 deportistas (91 varones y 76 damas), alcanzando su mejor participación en estas citas con 32 medallas (7 de oro, 9 de plata y 16 de bronce).
A continuación la nómina confirmada de clasificados a Lima 2019 hasta la fecha