Con una gran concurrencia de representantes de las Federaciones Ecuatorianas por Deporte se desarrolló este miércoles la Asamblea General Extraordinaria del Comité Olímpico Ecuatoriano, en el que se trataron varios puntos importantes referente a la máxima institución Olímpica del país.
El presidente del COE Augusto Morán Nuques presentó su informe de lo realizado en el año 2018, como los resultados históricos de participación en los Juegos Olímpicos de Invierno en PyeongChang, los JJ.OO. de la Juventud en Buenos Aires y los Juegos Suramericanos de Cochabamba.
El director del Departamento Técnico Metodológico Eduardo Barros dio a conocer los eventos del Ciclo que se disputarán el 2019, como son los IV Juegos Suramericanos de Playa de Rosario, los XVIII Juegos Panamericanos de Lima y los I Juegos Mundiales de Playa de la ACNO.
“Se han planteado lo que se ha hecho en el año 2018, lo que vendrá en el 2019, la parte técnica, las comisiones del COE, los planes, proyectos, los presupuestos y en especial la modificación de los estatutos que fue aprobada por el Comité Olímpico Internacional en donde se puede optar para la nueva elección el 4 de diciembre del año 2021, eso nos da tranquilidad, acogemos lo que nos dice nuestro órgano rector como es el COI”, señaló el presidente Morán.
Lo que se ha dado aquí es mancomunar ideas, los presidentes de las Federaciones, el sentir de todo el Movimiento Olímpico preocupado por el tema de los recursos, pero a la vez estamos trabajando en un mismo sentido que es el deportista ecuatoriano”, agregó.
Las Federaciones mostraron su respaldo total a esta administración aprobando por unanimidad cada uno de los puntos que se presentaron, entre ellos las reformas estatutarias. “El cambio de los estatutos es muy importante, sobre todo para aclarar el tema internacional que el Comité Olímpico también siga avanzando, es la reforma estatutaria que será considerada en la próxima Asamblea Ordinaria. Con este compromiso de apoyar a las Federaciones Ecuatorianas a nivel internacional, creo que el COE está al unísono con las Federaciones y eso es importante para los logros a futuro”.
La Asamblea eligió a Oswaldo Hidalgo, presidente de la Federación Ecuatoriana de Ciclismo, y Wilson Caicedo, titular de la Federación Ecuatoriana de Rugby, como los revisores de cuentas.
“Fue una Asamblea muy con mucho liderazgo de parte del presidente Augusto Morán. Dejó abierta muchas expectativas en cuanto al apoyo al área deportiva, al trabajo que estamos haciendo cada uno de los presidentes, inclusive con federaciones que son pequeñas y que de hecho se necesita mucho del acercamiento con la parte administrativa del Comité Olímpico”, dijo Caicedo.
“Ser elegido como uno de los revisores de cuenta es bastante halagador, pero más que halagador, demanda de mucha responsabilidad y lo he tomado con mucha seriedad”, añadió.
Sobre el final el presidente Morán dio detalles del proyecto Olimpoamérica, que en convenio con la Secretaría Técnica del Plan Toda una Vida, el COE financia la construcción de canchas multifuncionales en las zonas de Manabí afectadas por el terremoto del 16 de abril de 2016.
Para el próximo 27 de marzo está prevista la Asamblea General Ordinaria del COE donde se presentará el informe de labores del 2018.