Sidebar

23
Dom, Feb

Histórica medalla de oro panamericana en tenis de campo con Gonzalo Escobar y Roberto Quiroz

Noticias COE
Typography

LIMA, Perú.- Con un grito de júbilo que retumbó en el Club Lawn Tenis de Lima, Roberto Quiroz celebró el punto decisivo de un partido que se fue al match tie break. Él junto a Gonzalo Escobar entraron en la historia del tenis ecuatoriano al conseguir la primera medalla de oro en unos Juegos Panamericanos, en dobles masculinos.

Con un marcador 6-4, 3-6 (10-8) los tricolores se impusieron a los argentinos Guido Andreozzi y Facundo Bagnis para festejar la segunda medalla de oro del Team Ecuador en Lima 2019.

“Le dedico esta medalla a todo Ecuador… Teníamos una medalla de oro, ahora son dos, vamos por más”, fueron las primeras impresiones de Roberto luego del encuentro, cuando terminaba de abrazar efusivamente a Gonzalo y a su capitán Raúl Viver.

Y es que el partido fue complicado de entrada… La dupla argentina quiso sorprender en el marcador, pero los nacionales lograron igualar las acciones y voltearlo a su favor con jugadas de lujo para finalizar el set 6-4.

En la segunda manga Andreozzi y Bagnis en cinco minutos se fueron 3-0 arriba, quebrando incluso el servicio de los nacionales. Gonzalo y Roberto lograron igualar las acciones 3-3, pero el juez eliminó un game a favor de los tricolores, instancia que creció a sus rivales quienes terminaron llevándose el segundo set por 6-3.

Es así como todo se definiría en el match tie break de 10 puntos, y la dupla de los zurdos nacionales supo ponerse en ventaja 6-3, superando un 2-1 inicial de los argentinos. Los gauchos no bajaban los brazos y buscaban igualar las acciones hasta que quedaron 9-8 a favor de Ecuador y Roberto cerró el punto de la victoria con un revés fenomenal.

“Peleamos punto a punto, sabíamos que este partido iba a ser una guerra, que en cualquier momento se podía virar la mesa como pasó en el segundo set. Tratamos de mantenernos calmados, de escuchar a mi entrenador Raúl, y la verdad que funcionó de maravilla”, dijo Roberto.

“Tuvimos las cosas muy claras desde el principio, teníamos que ser agresivos, porque ellos juegan muy fuertes, no te dan tiempo a hacer nada como a nosotros nos gusta, pero eso nos ayudó mucho en el saque, a meter la devolución, porque ponen mucha velocidad a la bola, así que tratamos de poner nuestro ritmo desde el principio”, señaló Gonzalo Escobar.

El manabita vive uno de sus mejores momentos en el tenis ya que se ubica en el puesto 119 en dobles en el ranking de la ATP. “Confiamos mutuamente, Gonzalo viene de una muy buena racha en dobles y eso me dio a mi mucha confianza en la cancha, saber que él iba a llevar la batuta”, reconoció Roberto.

“En ese tie break hubo unos 5 cambios de quien iba a ganarlo, pero al final ese revés, parecía mentira, un alivio gigante, sin palabras ahora”, destacó Gonzalo.

Juntos dedicaron este triunfo su capitán Raúl Viver, quien fue un puntal importante en este histórico triunfo.

“Teníamos para los 4 iguales y pasamos a estar 3-5 abajo y ganaron los argentinos el set y es complicado salir de la parte psicológica, pero supieron hacerlo, incluso se van 2-1 arriba en el match tie break con dos buenas devoluciones para ponernos 4-2 arriba y tomamos esa ventaja”, señaló Raúl.

Raúl viene en racha al frente de los equipos que han participado en el presente Ciclo Olímpico. En los Juegos Bolivarianos Santa Marta 2017 Ecuador se coronó campeón por equipos masculino con Roberto Quiroz, Iván Endara y Quiroz; En los Juegos Suramericanos Cochabamba 2018, Emilio Gómez y Diego Hidalgo se coronaron en dobles masculino. El objetivo ahora es llegar a los Juegos Olímpicos Tokio 2020.

“Me encantaría, no he tenido un buen año en la ATP y vengo trabajando fuerte para darle la vuelta… Espero que este sea el punto que cambie este año y llegar a Tokio 2020”, afirmó Roberto.

En la historia de los Juegos Panamericanos, Ecuador acumula una medalla de oro, dos de plata y cuatro de bronce. Gonzalo ya logró bronce en Toronto 2015 junto a Emilio Gómez; Roberto fue plata en Guadalajara 2011 junto a Julio Campozano.

JUEGOS OLÍMPICOS 2020

Juegos Olímpicos Juventud Invierno

III Juegos Suramericanos de la Juventud

Juegos Bolivarianos de la Juventud

XVIII Juegos Panamericanos