LIMA, Perú.- Ecuador concluyó su participación en el atletismo de manera brillante. Sumó por partida doble y hasta triple con dos medallas de oro y una de bronce en los 50 km marcha damas y varones, en el último día de competencia en los Juegos Panamericanos Lima 2019
Claudio Villanueva se coronó campeón en la rama masculina, Johanna Ordóñez hizo lo mismo en la femenina, mientras que su compatriota Paola Pérez se quedó con el bronce… Así la marcha ecuatoriana culmina con un amplio dominio panamericano tras adjudicarse tres títulos, pues también ganó los 20 km masculino con Daniel Pintado.
Villanueva estuvo para los aplausos… Tal como lo hizo hace dos años en la Copa Panamericana de Marcha 2017, también en Lima, se impuso en la distancia, esta vez como amplio dominador de las acciones con un crono de 3:50:01, su mejor registro de la temporada.
“Me levanté primero, vi el clima que era perfecto para hacer historia”, fueron las impresiones del campeón. “Muy contento, mi triunfo es dedicado para los 17 millones de ecuatorianos, para mi madre, mi esposa, mis hijos Santi y Joaquín y para mi padre, si estas vivo para ti esta medalla, pero si en verdad estás muerto, que me cuides desde el cielo como lo vienes haciendo, nunca me viste triunfar internacionalmente”, continuó Villanueva quien perdió a su padre hace algunos años, fue reportado desaparecido en El Cajas y nunca más se supo de su paradero.
La competencia fue muy fuerte para los varones, que tuvo entre los participantes a los mejores de continente como son Andrés Chocho, el medallista olímpico Erick Barrondo, el mexicano Horacio Nava, entre otros.
Los jueces fueron muy duros desde el arranque. Ecuador iba en la punta con el campeón defensor, monarca de la distancia en Toronto 2015, Andrés Chocho, pero el ecuatoriano tuvo que pagar una penalización de 5 minutos pasando el km 15, cerca de la mitad del recorrido fue descalificado.
Junto a él se fueron por el mismo motivo cuatro contrincantes más. Al final no terminaron la prueba otros cuatro rivales, entre ellos Barrondo. Desde entonces Villanueva comenzó a tomar dominio junto al mexicano Nava… Ambos, con una amonestación cada uno, pelearon palmo a palmo por el primer lugar, fue entonces que Nava recibió otra amonestación y desde el km 35 hasta la meta Villanueva fue el dueño indiscutible del primer lugar. Al final el mexicano terminó segundo.
“Gracias a Andrés porque salió a jalar y él hizo el trabajo, y después yo desde el kilómetro 20 venía rebajando, en silencio y después ya estuve en el primer lugar… Se ve el trabajo de la Secretaría del Deporte, del Comité Olímpico Ecuatoriano y todos los que me apoyan, porque esta medalla no es solo mía están todos los que me apoyan”, señaló Villanueva.
JOHANNA ORDÓÑEZ, LA PRIMERA CAMPEONA EN 50 KM MARCHA EN JUEGOS PANAMERICANOS
En damas la situación fue distinta, con las ecuatorianas Johanna Ordóñez y Paola Pérez nunca dejaron la punta y terminaron la competencia limpia, sin amonestaciones. La campeona panamericana llegó a la meta en un tiempo de 4:11:12, su mejor marca personal. Por detrás llegó la guatemalteca Mirna Ortiz (4:15:21) y la ecuatoriana Pérez (4:16:54).
Pérez fue la dominadora de las acciones desde el kilómetro 15 hasta el 35 km, muy seguida de Ordóñez, pero a partir del km 40 Johanna aceleró el ritmo y se llevó con más de una vuelta a sus contrincantes asegurando prematuramente lo que significaba el décimo oro para el país.
“Muy feliz agradezco el apoyo de todo mi país”, dijo la azuaya quien retornó a la marcha en 2015, luego de una para de cuatro años. Por eso agradeció a su hermana Mayra que la acompañó en Lima.
“Somos un equipo es la mejor fisioterapeuta desde que regresé en noviembre del 2015… Desde que regresé no he tenido una lesión gracias a ella, gracias a sus cuidados, sobretodo por apoyarme de corazón, a mis dos niñas en casa, a mi Samantha y Tiffany… Esta es su medalla lo hice porque ellas me dijeron ‘mami tienes que traer la medalla’, ahí está, a mi esposo por todo el esfuerzo que realizas día a día, a mi madre, a mi entrenador Julio Chuqui”.
Johanna viene en alza con un trabajo como ella dice “en silencio”. Ha corrido 20 km, pero en 2018 se animó a hacer los 50 alcanzando la sexta posición en el Campeonato Mundial de Marcha por Equipos en Taicang, China, y este domingo se convirtió en la primera campeona femenina de la distancia en unos Juegos Panamericanos.