Sidebar

23
Dom, Feb

"Este cinturón lo voy a llevar con honor, con un compromiso de tener mayor humildad en mi vida"

Noticias COE
Typography

El presidente del Comité Olímpico Ecuatoriano Augusto Morán Nuques recibió el grado de Cinturón Negro Honorario por parte de la Federación Ecuatoriana de Karate (FEK) que preside Julio Escudero.

La ceremonia de entrega de tan distinguido rango se llevó a cabo la noche del pasado miércoles en un hotel de Guayaquil en el marco de la cena de bienvenida de las delegaciones que participan en el Campeonato Panamericano Juvenil de Karate.

El apoyo incondicional al deporte nacional y al karate fue motivo suficiente para este homenaje al presidente Morán.

“Augusto Moran sepa usted lo mucho que significa un rango marcial y hasta tenga temor ostentarlo porque deben entender que no se les está permitido fallar, no puede decaer, no puede ni debe fallar en la gran responsabilidad superior de seguir siendo nuestro guía y motivador permanente como presidente del Comité Olímpico Ecuatoriano, porque desde allí deberá usted seguir irradiando su energía por el progreso del deporte de nuestro país”, fueron las palabras de Raúl Silva, miembro de la comisión técnica de la FEK, durante la entrega del Cinturón Negro que lleva grabado el nombre del presidente del COE.

El abogado Morán se mostró muy agradecido por haber recibido este rango marcial de un deporte que le ha dado tantos logros al país y en 2020 se estrenara en sus primeros Juegos Olímpicos en Tokio.

“Este cinturón lo voy a llevar con honor, con un compromiso de tener mayor humildad en mi vida, el hombre que más responsabilidad tiene y que más poder tiene, debe demostrar a los otros mayor humildad y mayor respecto y credibilidad a los que tiene a su cargo… Este cinturón nos compromete y nos unirá siempre, Augusto Morán y el karate nacional”, expresó el presidente del COE.

Concederle el cinturón negro fue una resolución por unanimidad que tomó el directorio de la FEK en julio pasado. “Por primera vez la FEK otorga un cinturón negro honorario, que es nuestro máximo exponente de nuestro agradecimiento a quien ha colaborado y contribuido para extender los valores de un arte marcial como el nuestro, que se basa en principios que son similares a los principios olímpicos…”, dijo Julio Escudero, presidente de la FEK.

PANAMERICANO JUVENIL DE KARATE

En el coliseo Voltaire Paladines Polo de Guayaquil se desarrolla desde este jueves 29 de agosto al 1 de septiembre el Campeonato Panamericano Juvenil de Karate con la participación de más de 800 competidores de hasta 21 años de edad pertenecientes a 22 países del continente.

“Guayaquil ha roto récord de asistencia en la historia de todos los campeonatos panamericanos juveniles. Hay mucha expectativa, Canadá y Estados Unidos vienen con más de 100 competidores cada uno. Es un torneo muy importante porque en cuatro meses más estamos compitiendo en el Mundial Juvenil de Chile, que por primera vez se da en América. Estamos con las expectativas de ir a un mundial y ver que estamos a la altura de cualquier otra región del mundo”, afirmó Escudero.

El certamen comprende las modalidades de kata y kumite en las categorías 12-13 años, 14-15, 16-17 y U21. Las competencias se cumplen de 09:00 a 17:00.

JUEGOS OLÍMPICOS 2020

Juegos Olímpicos Juventud Invierno

III Juegos Suramericanos de la Juventud

Juegos Bolivarianos de la Juventud

XVIII Juegos Panamericanos