El Team Ecuador arrancó el 2020 totalmente enfocado en los Juegos Olímpicos de Tokio. Con 10 cupos confirmados (hasta este 9 de enero del 2020) y 16 deportes con posibilidades de clasificación, se pretende llevar el más grande equipo tricolor en la historia de la máxima cita multideportiva.
En los Juegos Panamericanos Lima 2019 tres ecuatorianas lograron calificar gracias a su excelente participación: Marina Pérez y Diana Durango en tiro deportivo; y Marcela Cuaspud en pentatlón moderno.
Atletismo también cuenta con cupos a Tokio. La organización emitió una confirmación al Comité Olímpico Ecuatoriano en la que constan los marchistas Glenda Morejón, Daniel Pintado y Andrés Chocho en los 20 km; y el velocista Álex Quiñónez en 200 metros planos.
Los tres cupos restantes llegaron gracias a ciclismo ruta, ya que el país se ubicó en la posición 22 del ranking olímpico masculino de la UCI. Dos de las cuotas corresponden a la carrera de ruta y la otra al contrarreloj individual (time trial). Las plazas se repartirán de acuerdo al análisis de la Comisión Técnica de la Federación Ecuatoriana de Ciclismo.
DISCIPLINAS POR CLASIFICAR
Para la 32º edición de los Juegos Olímpicos de Verano, el Team Ecuador tiene una proyección de clasificar entre 45 y 50 deportistas, un 20 a 30% más en comparación con la delegación de 38 atletas que nos representó hace cuatro años en Río 2016.
A continuación las disciplinas que definirán su clasificación en certámenes preolímpicos.
- Fútbol interviene en el Preolímpico masculino sub-23 del 18 de enero al 9 de febrero en Colombia, donde pelea por una de las dos cuotas sudamericanas directas. De alcanzar el boleto se podrán inscribir 18 futbolistas.
- Taekwondo ya se encuentra concentrado para encarar el Clasificatorio Olímpico Continental del 9 al 12 de marzo en Heredia-Costa Rica, donde se entregarán las plazas a los dos mejores por categoría.
- Lucha tendrá dos eventos clasificatorios. El primero es a nivel continental del 13-15 de marzo en Ottawa-Canadá; y el segundo es un torneo mundial del 30 de abril al 3 de mayo en Sofía-Bulgaria. En ambos certámenes clasifican los dos mejores por categoría
- Tiro con arco intervendrá en el Campeonato Panamericano en Monterrey-México del 22 al 30 de marzo. Se buscan las plazas en equipo recurvo masculino y equipo mixto.
- Boxeo enfrentará su Preolímpico de la región panamericana el 26 de marzo al 3 de abril en Buenos Aires-Argentina. Luego está programado un evento mundial en París-Francia, como segunda oportunidad, del 13 al 24 de mayo.
- Levantamiento de pesas cumplirá con su último evento puntuable para el ranking, el Campeonato Panamericano Senior a desarrollarse del 18 al 24 de abril en Santo Domingo, República Dominicana. Ecuador busca cuatro cupos en damas y uno en varones.
- Surf tendrá su última oportunidad de clasificación en el ISA World Surfing Games, el campeonato mundial de la disciplina que se desarrollará en mayo y entregará las últimas plazas.
- Canotaje tendrá dos eventos preolímpicos. El primero tendrá lugar en Curitiba-Brasil del 7 al 10 de mayo; el segundo se disputará del 21 al 22 de mayo en Duisburg-Alemania. Solo los mejores en cada modalidad tendrán la cuota olímpica. Ecuador buscará cupos en singles kayak y canoa 200 metros.
- Aguas Abiertas tendrá su última oportunidad para clasificar en el Preolímpico en Fukuoka-Japón entre el 30 y 31 de mayo. Califican los 9 primeros en la distancia 10 km damas y varones; y 1 por región.
A continuación los deportistas con opciones de clasificación por ranking y marca:
- Alfredo Campo y Doménica Azuero son los bicicrosistas con más posibilidades. En varones Ecuador está 9º en el escalafón olímpico de ciclismo BMX con opción a 1 cupo; mientras que en damas es 12º, a un puesto de entrar al ranking clasificatorio, por lo que necesita acumular más puntos hasta el 1 de junio.
- Daniela Darquea se ubica en el puesto 40 del ranking olímpico de golf. Solo 60 calificarán a Tokio de acuerdo al sistema de clasificación de la Federación Internacional. Para las damas el cierre del ranking es el 29 de junio.
- Lenin Preciado, Vanessa Chalá y Estefanía García son los más opcionados a lograr la clasificación en judo de acuerdo al escalafón mundial y panamericano. Preciado se ubica en el puesto 19 del ranking olímpico en la división -60 kg y Chalá está en el 22º de los -78 kg, hasta ahora ambos son elegibles. García cuenta a la fecha con la cuota continental en -63 kg. El 30 de mayo se cierra el ranking y solo clasifica un judoca por país en cada categoría.
- Elizabeth Bravo y Juan José Andrade buscan el cupo en triatlón. “Eli” se encuentra en el puesto 69 y hasta ahora califica en damas; mientras que Andrade busca la cuota como nueva bandera. Los ecuatorianos deben seguir sumando puntos hasta el 11 de mayo.
- Jacqueline Factos busca el cupo en karate. La tricolor se encuentra en el puesto 13 del escalafón olímpico en kumite -61 kg. Del 8 al 10 de mayo se disputará además un Preolímpico mundial en Paris. Solo califican los 4 mejores del ranking por categoría y los 3 primeros del preolímpico.
- Alberto Miño se ubica en el puesto 74 del ranking olímpico de tenis de mesa, de donde se escogerá a los atletas restantes que no hayan clasificado, para completar el cupo total de 86 deportistas, hasta el 6 de julio. Antes el microtenista que compite en la Bundesliga de Alemania deberá enfrentar dos torneos clasificatorios: El Latinoamericano en Rosario-Argentina entre el 15 y 19 de abril; y el certamen mundial en Doha-Qatar del 28 al 31 de mayo.
- Tomás Peribonio cuenta con la marca B en 200 y 400 metros combinados en natación piscina. El deportista aún puede buscar la marca A hasta el 29 de junio.
- En atletismo el cierre del ranking es el 29 de junio. Los deportistas deberán cumplir con la marca mínima en cada modalidad, acumular puntos de acuerdo a los eventos que participen y estar en el ranking según el número de cuotas mundiales que se entregarán. La Federación Ecuatoriana de Atletismo espera llegar con 10 a 13 deportistas.
Las emociones de los que prometen ser los mejores Juegos Olímpicos de la historia se vivirán en la capital japonesa del 24 de julio al 9 de agosto próximo.