La medallista de oro de los 50 km marcha en los Juegos Panamericanos Lima 2019 Johana Ordoñez se unió a la campaña banco de zapatos y visitó los centros de acopio donde se recogieron decenas de donaciones para los jóvenes atletas de escasos recursos.
Johana estuvo acompañada por el también marchista Jonathan Cáceres, quienes compartieron con los representantes de los gimnasios y tiendas deportivas que forman parte de esta iniciativa.
“Muy contenta por todas las personas, todos los gimnasios, lugares donde se están recaudando los zapatos. Es un sentimiento muy lindo, yo recuerdo mi infancia, esto de seguro llena los corazones de todos los deportistas que están formándose y sobre todo les inspira para seguir adelante y en algún momento representar a la provincia, al país. Que mejor que sea la ciudadanía que apoye a los deportistas”, señaló Ordóñez.
Durante el recorrido se visitaron los centros de acopio Culture Fitness Center, T3 Sports, Valkyria y Walss Fit, donde se recolectaron 57 pares de zapatos deportivos en buen estado.
“Para nosotros es más que un gusto, un honor poder ayudar de esta manera a toda nuestra gente con un granito de arena, por lo menos de esta manera poder ayudar a nuestros deportistas. Estamos con mucho entusiasmo de seguir adelante y que este proyecto fluya más aun…”, destacó Max Escobar, propietario del gimnasio Culture Fitness Center.
“Desde que vi la campaña me pareció super interesante, uno como atleta ha vivido muchas etapas en su vida, siempre ha sido básico tener zapatos en buen estado, muchas personas nos han dado la mano desde que empiezas a competir. Es una buena forma de retribuir eso, mucha gente se ha unido a la campaña, se han recaudado muchos zapatos y sé que les van a servir a los atletas”, afirmó Pedro Nuques, propietario de la tienda deportiva y organizadora de eventos T3 Sports.
La campaña banco de zapatos es una iniciativa de la Federación Ecuatoriana de Atletismo junto a la Comisión Deporte para todos del Comité Olímpico Ecuatoriano, que busca ayudar a los niños y jóvenes de escasos recursos a que inician en la disciplina de atletismo. En casi tres meses se han triplicado los resultados que se esperaban alcanzar.
El próximo 2 de febrero la campaña se traslada a Manabí durante la competencia de ciclismo de montaña Ruta Río Canoa 2020. Allá el atleta récord nacional en salto con garrocha José Pacho será el encargado de entregar los zapatos deportivos en buen estado que se recojan a los futuros talentos de la provincia.