Sidebar

22
Sáb, Feb

Comité Ejecutivo del COI analiza varios escenarios para JJ.OO. Tokio 2020 ante amenaza de COVID-19

Noticias COE
Typography

El Comité Ejecutivo del Comité Olímpico Internacional anunció este domingo 22 de marzo que comenzarán las reuniones para ampliar el escenario de planificación de los Juegos Olímpico Tokio 2020 debido a la presente problemática sanitaria mundial por el nuevo coronavirus COVID-19.

El máximo organismo del Movimiento Olímpico en el Mundo detalló que se reunirá con los organizadores de Tokio 2020 y el gobierno de Japón para analizar los posibles escenarios con la realización de los Juegos, los cuales serían: Desarrollar el máximo evento multideportivo desde el 24 de julio como estaba previsto; o aplazarlo. Enfatizó que la cancelación de los Juegos no es una alternativa viable ya que no resolvería ningún problema.

“El COI, en plena coordinación y asociación con el Comité Organizador de Tokio 2020, las autoridades japonesas y el Gobierno Metropolitano de Tokio, comenzarán discusiones detalladas para completar su evaluación del rápido desarrollo de la situación de salud mundial y su impacto en los Juegos Olímpicos, incluyendo el escenario de aplazamiento. El COI confía en que habrá finalizado estas discusiones en las próximas cuatro semanas, y aprecia enormemente la solidaridad y la asociación de los CON y las Federaciones Internacionales para apoyar a los atletas y adaptar la planificación de los Juegos”, señaló.

“El EB del COI enfatizó que la cancelación de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 no resolvería ninguno de los problemas ni ayudaría a nadie. Por lo tanto, la cancelación no está en la agenda”, añadió.

El organismo destacó que “hay mejoras significativas en Japón, donde la gente da una cálida bienvenida a la llama olímpica”, lo que podría fortalecer la confianza para la realización de los Juegos como estaba previsto, sin embargo, el COI es consciente que la situación sanitaria a nivel mundial es compleja debido a “un aumento dramático en los casos y nuevos brotes de COVID-19 en diferentes países en varios continentes”.

Por ello hizo un llamado al compromiso del Comité Organizador Tokio 2020, las autoridades japonesas, las Federaciones Internacionales y los Comités Olímpicos Nacionales; así como a los patrocinadores y dueños de los derechos de televisión de los Juegos, para la cooperación en los cambios que podrían producirse.

“Las situaciones con millones de reservaciones en hoteles son extremadamente difíciles de manejar, y el calendario deportivo internacional para al menos 33 deportes olímpicos tendría que adaptarse. Estos son solo algunos de muchos más desafíos”, es un extracto del boletín publicado en la web del COI.

Después de la reunión de Comité Ejecutivo, el presidente del COI, Thomas Bach, escribió una carta a la comunidad mundial de atletas para proporcionarles una explicación del enfoque del COI.

En la carta, Bach declaró una vez más que salvaguardar la salud de todos los involucrados y contribuir a contener el virus es el principio fundamental, y dijo: “Las vidas humanas tienen prioridad sobre todo, incluida la organización de los Juegos. El COI quiere ser parte de la solución. Por lo tanto, lo hemos convertido en nuestro principio principal para salvaguardar la salud de todos los involucrados y contribuir a contener el virus. Deseo, y todos estamos trabajando para esto, que se cumpla la esperanza que han expresado tantos atletas, CON y FI de los cinco continentes: que al final de este túnel oscuro todos estemos pasando juntos, sin saber cuánto tiempo es, la llama olímpica será una luz al final de este túnel ".

FUENTE: OLYMPIC.COM

 

JUEGOS OLÍMPICOS 2020

Juegos Olímpicos Juventud Invierno

III Juegos Suramericanos de la Juventud

Juegos Bolivarianos de la Juventud

XVIII Juegos Panamericanos