Este viernes 6 de abril se conmemora el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, una iniciativa originaria de las Naciones Unidas y que cuenta con el apoyo del Comité Olímpico Internacional, para concienciar acerca del papel que el deporte puede desempeñar en la promoción de los derechos humanos.
Miles de personas alrededor del planeta celebran este día con diversas actividades físicas en la que se busca la inclusión y participación de todos. Peace and Sport impulsa la campaña #WhiteCard en la que varios deportistas reconocidos se toman una foto con una tarjeta blanca, denominados los campeones de la paz. Actualmente ha llegado a casi 43 millones de personas.
Hasta ayer, la organización que fue fundada en 2007 por el francés Joël Bouzou, registraba más de 530 actividades de quienes se unen a esta iniciativa. En una publicación en la web oficial del sitio, Bouzou, campeón mundial de pentatlón moderno en 1987, mencionó el legado que dejaron los Juegos Olímpicos de Invierno PyeongChang 2018: “El deporte puede tener éxito donde la política fracasa. La visión de las dos Coreas caminando juntas en una procesión mundial de paz y armonía”.
El Comité Olímpico Ecuatoriano se suma a la celebración de este día que conmemora la fecha en que se inauguraron los primeros Juegos Olímpicos de la era moderna en Atenas 1896.