El Comité Olímpico Internacional (COI) confirmó a seis candidatos que podrían sustituir al belga Jacques Rogge al frente de la presidencia de entidad deportiva.
Los nombres presentados fueron: Richard Carrión de Puerto Rico, el alemán Thomas Bach, el ucraniano Serguei Bubka, el singapurense Ser Miang Ng, el suizo Denis Oswald y el taiwanés Ching-Kuo Wu, quienes anunciaron sus pretensiones antes de la fecha límite planteada para el 6 de junio.
Según un comunicado emitido por el COI, el noveno presidente será elegido por los 100 miembros del principal organismo del deporte mundial el 10 de septiembre en Buenos Aires, Argentina, y tendrá un mandato de ocho años, renovable una vez por otros cuatro.
Antes de esa reunión, los seis candidatos podrán presentar sus programas por videoconferencia a sus colegas, durante la sesión extraordinaria de la entidad, del 3 al 4 de julio en la ciudad suiza de Lausana.
Rogge dejará el cargo que preside desde 2001, cuando se impuso en unas elecciones de cinco candidatos para suceder al español Juan Antonio Samaranch. Esta vez hay uno más, pero la lucha parece estar entre dos: Bach y Carrión.
Los candidatos
El boricua Richard Carrión, influyente presidente de la Comisión de Finanzas del COI y, además, la única propuesta latinoamericana, tiene un perfil empresarial y no es muy conocido por el público.
El más popular es Bubka, actual presidente del Comité Olímpico de Ucrania y primer hombre en superar los seis metros en el salto con pértiga.
Sin embargo, el expertiguista lo tendrá difícil ante Thomas Bach, al frente del Comité Olímpico alemán y vicepresidente del COI.
Dos de los candidatos conducen una federación deportiva: el suizo Denis Oswald, medalla olímpica de bronce en 1968 y presidente de la Federación Internacional de Remo, y el taiwanés Ching-kuo Wu, de la Asociación Internacional de Boxeo Amateur, según la información publicada por agencias internacionales.
Por su parte, el singapurense, vicepresidente del COI al igual que Bach, llega a las elecciones con el aval de haber dirigido con éxito los primeros Juegos Olímpicos de la Juventud en 2010 en la ciudad-Estado.
El presidente del Comité Olímpico Internacional, Jacques Rogge, agregó este viernes que ninguno de los candidatos al cargo busca un salario por su gestión.
"He consultado a los seis candidatos y los seis han dicho que no desean ser remunerados. Seguirían con el sistema actual de que se les paguen los gastos", señaló el belga en una rueda de prensa al término de tres días de reunión de la comisión ejecutiva en San Petersburgo.
Fuente: teleSUR-PL- Vanguardia/ao - FC