Con la elección del noveno presidente del Comité Olímpico Internacional culmina la Sesión 125 llevada a cabo en Buenos Aires, que también dio por sede a Tokio para el 2020 y reintegró la lucha al Ciclo Olímpico para ese año.
La última expectativa era elegir al sucesor de Jacques Rogge, presidente del COI, quien tuvo un mandato de ocho años. Para esto los miembros del COI tenían que elegir entre seis candidatos Ng Ser Miang, Thomas Bach, Richard Carrión, Sergei Bubka, Ching-Kuo Wu y Denis Oswald.
Los aspirantes tuvieron que pasar por una serie de rondas eliminatorias, lo cual el que tenía la mayor cantidad de sufragios hasta el final sería electo como el nuevo presidente del COI, que tendrá un periodo de ocho años con una renovación de cuatro años más.
En una primera votación con desempate, el taiwanés Ching-Kuo Wu, quedó al margen de la segunda votación, al haber igualado en votos con el singapurés Ng Ser Miang.
Bach, desde un principio era el más opcionado para ser el presidente, sin embargo había que esperar la votación final. Con 49 votos a favor obtuvo la presidencia, seguido del puertorriqueño Richard Carrión, con 29, mientras los otros candidatos el singapurés Ser Miang Ng (6), el suizo Denis Oswald (5) y el ucraniano Sergey Bubka (4), informó el COI.
La elección de Bach, hace que se una al grupo de presidentes europeos electos que ha tenido el COI en 119 años, con excepción del estadounidense Avery Brundage (1952-1972).
Thomas Bach es el primer medallista de oro olímpico (Montreal ’76) que asume el cargo de presidente del COI.
Perfil de Thomas Bach
Abogado de profesión, Bach procede deportivamente de un ámbito minoritario, la esgrima, y fue campeón olímpico de florete por equipos en los Juegos Olímpicos de Montreal '76. Además fue campeón mundial de esa disciplina en 1976 y 1977.
Se convirtió en miembro del COI en 1991 y cinco años más tarde, en 1996, fue elegido miembro de su Comisión Ejecutiva. Ha sido vicepresidente del organismo en dos ocasiones: entre 2000 y 2004 y desde 2006 hasta la actualidad.
En 1996 presidió la Comisión de Evaluación para los JJ.OO. de 2004; en 1998 formó parte de la comisión creada para investigar los sobornos realizados por la candidata estadounidense Salt Lake City a miembros del COI; y desde 2002 preside las comisiones Jurídica y de Deporte y Ley. En mayo de 2006 fue elegido primer presidente de la Confederación Olímpica del Deporte Alemán -equivalente al Comité Olímpico Nacional de otros países y que en Alemania es fruto de la fusión del Comité Olímpico Nacional y de la Confederación del Deporte Alemán.
Foto tomada del COI