EUROPA PRESS, SOCHI (RUSIA).- El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, aseguró este lunes que la regla que dictamina que un deporte debe esperar potencialmente siete años para volver a formar parte del programa de los Juegos es "más o menos obsoleta".
Bach quiere iniciar un proceso de renovación desde el COI, con medidas destinadas a cambiar el proceso de optar a los Juegos Olímpicos y de refrescar el programa olímpico, dejando claro en este último caso que la existencia de la regla de los siete años en la Carta Olímpico no debe ser un obstáculo.
"Sé que la Carta Olímpica no está tallada en piedra. Tenemos que evolucionar, adaptarnos a los tiempos modernos", apuntó Bach en una declaración que da ánimo al béisbol y el softbol para que puedan ser incluidos de cara a Tokyo 2020.
Estos dos deportes, de mucha popularidad en Japón, perdieron su oportunidad al perder en la votación por entrar en el programa olímpico para 2020 y 2024 con la lucha, pero el COI podría discutir cambios en su sesión prevista para esta semana en Sochi (Rusia), escenario de los Juegos Olímpicos de Invierno.
"Personalmente, estaría más a favor de cambiar la regla, es más o menos obsoleta. Si el COI, los Comités Organizadores y las Federaciones Internacionales acuerdan que no debe ser aplicada. Espero que haya cambios y ver algunos de ellos implementados en mi mandato como presidente", aseveró Bach, que quiere más deportes que los actuales 28, el máximo permitido, y que advirtió que "no necesariamente" quiere quitar la regla, sino que pueda no ser "respetada por condiciones técnicas".