Sidebar

24
Lun, Feb

Judocas tricolores cosecharon medallas en el Open Panamericano de Buenos Aires

FEDERACIONES
Typography

El judoca ecuatoriano Lenin Preciado se subió a lo más alto del podio en el Open Panamericano de la especialidad que se disputó el fin de semana en Buenos Aires, Argentina, evento en el que además sus compatriotas Estefanía García y Diana Chalá cosecharon medallas de plata y bronce respectivamente.

El judoca de El Oro consiguió la presea dorada en los 60 kilogramos, tras imponerse al británico Ashley Mackenzie, que se quedó con la plata. El bronce fue para Juan Postigos, de Perú, y Diego Santos, Brasil.

En su camino a la final, Preciado pasó por encima al uruguayo Iván Duarte y al español Andrés Romero en la primera fase; a Abel Montero, de Santo Domingo, en la semifinal; y en la final a Mackenzie.

García, de su parte, volvió a repetir su destacada actuación de los Open anteriores y ganó la presea de plata en los 63 kg de damas. La deportista manabita obtuvo el segundo lugar, por debajo de la brasileña Mariana Silva, que se llevó el oro. El bronce lo compartieron Katleyn Cuadros, de Brasil, y Stefanie Tremblay, de Canadá.

Para llegar a esta instancia García derrotó primero a Laura Jauhiainen, de Finlandia, y Janine Nakao, de Estados Unidos; en semifinal se impuso a Andrea Gutiérrez, de México, y en la final cayó ante Silva.

Mientras que Chalá se adjudicó el bronce en los 78 kg junto a la mexicana Liliana Cárdenas. La prueba la ganó la canadiense Ana Portuondo, por delante de Sara Mozouz, de Gabón.

Las competencias tuvieron la intervención de 148 varones y 90 damas, para un total de 238 judocas de 36 países; y se realizó en el CENARD (Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo) de Buenos Aires, Argentina.

Los 36 países inscritos fueron: Andorra, Argentina, Bahamas, Bélgica, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Grecia, República Checa, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Finlandia, Francia, Gabón, Alemania, Ghana, Gran Bretaña, Italia, Liechtenstein, Madagascar, México, Mónaco, Nueva Zelandia, Palestina, Perú, Puerto Rico, Rumania, Eslovenia, España, Turquía, Estados Unidos, Uruguay y Venezuela.

El certamen da puntos para los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016. Antes los tricolores intervinieron en los Open de Uruguay y Argentina, en los cuales también cosecharon medallas.

Por todos estos logros, mañana martes 24 de marzo, a las 11h45, la selección de judo ofrecerá una rueda de prensa, en su coliseo ubicado dentro del Comité Olímpico Ecuatoriano (COE).

Además se presentará a los seleccionados que viajarán a realizar una base de entrenamiento en Montreal, el 7 de abril, junto al equipo multidisciplinario que comanda el profesor Roberto Ibáñez Romero, entrenador de la tricolor. Luego intervendrán en el Campeonato Panamericano de Adultos, a cumplirse en Edmonton, Canadá, último clasificatorio de la especialidad para los Juegos Panamericanos Toronto 2015.

JUEGOS OLÍMPICOS 2020

Juegos Olímpicos Juventud Invierno

III Juegos Suramericanos de la Juventud

Juegos Bolivarianos de la Juventud

XVIII Juegos Panamericanos