Sidebar

24
Lun, Feb

Tres judocas ecuatorianos están en zona de clasificación a JJ.OO. Río 2016 (Galería)

FEDERACIONES
Typography

Luego de participar en tres válidas del circuito Panamericano de Judo, los ecuatorianos Lenin Preciado, Estefanía García y Marlín Viveros mejoraron su posición en el ranking mundial y están en zona de clasificación para los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016.

En una rueda de prensa el coordinador de la selección, Roberto Ibáñez García, dio a conocer los logros del equipo durante su gira y las posibilidades de los tricolores de asegurarse el cupo a la cita olímpica, para la que los varones deben estar entre los 23 mejores del mundo, y las mujeres, entre las 13 mejores.

Tras conseguir la presea de oro en el Open Panamericano de Buenos Aires, Argentina, Lenin Preciado (60 kg) ascendió cuatro puestos en el ranking mundial, ya que pasó del 29ª al 25ª con 631 puntos.

José Romero, uno de los entrenadores del equipo, explicó que a los Juegos Olímpicos solo asiste un judoca (en cada categoría) por país, por lo que "en el ranking ajustado Preciado está en la posición número 13 hasta el momento", puesto con el que asegura en un alto porcentaje su clasificación directa al evento.

"Hay que trabajar más duro, ahora las experiencias que he vivido en esta gira me da a conocer mis debilidades para trabajar más en lo técnico, seguir avanzando y de seguro estaremos en los Juegos Olímpicos", dijo Preciado.

De su parte García (63 kg), que acumuló dos medallas de bronce (Chile y Uruguay) y una de plata (Buenos Aires), ascendió una posición, del 18 al 17 con 685 puntos. "Estoy contenta porque los resultados se han dado, lo importante de estos eventos es mantenerse en el podio para sumar puntos y clasificar a esos Juegos Olímpicos", comentó la manabita, quien ya fue a la cita de Londres 2012.

En tanto, Marlín Viveros (+78 kg) que obtuvo un quinto lugar en Santiago y la medalla de bronce en Uruguay, ascendió al puesto 24 con 606 unidades. Romero explicó que la Federación Internacional otorga un cupo Panamericano al mejor deportista del ranking, puesto en el que hasta ahora está Viveros.

Vanessa Chalá, Diana Chalá y Diana Cobos, quienes también formaron parte de la gira y consiguieron logros para el país, se mantienen como aspirantes a la clasificación Olímpica, por lo que lucharán en los siguientes torneos por lograrlo.

"En nombre del presidente Augusto Morán Nuques es un orgullo lo que estos chicos han obtenidos, siempre estamos prestos a ayudar a las diferentes disciplinas y en esta ocasión hemos podido desplegar esa ayuda. Estamos contentísimos con todo lo que ellos han logrado en esta gira y esperamos que sigan cosechando triunfos", señaló Andrea Sotomayor, tesorera del Comité Olímpico Ecuatoriano.

"Tenemos chicos de un buen nivel, que no pasan de los 25 años, son los que están clasificando a los Juegos Olímpicos. Eso nos da una pauta para que puedan estar también en Tokio 2020. Nos estamos preparando para los Panamericanos de Toronto, aspiramos clasificar con 10 y lograr de cuatro a cinco medallas", dijo Roberto Ibáñez Romero, entrenador de la selección.

El equipo, conformado por 14 concentrados, tiene previsto partir el próximo 7 abril a concentrado internacional en Montreal, Canadá, donde se prepararán hasta el 21, ya que del 22-27 de ese mes disputan el último clasificatorio a los Panamericanos, en Edmonton, Canadá. Luego tienen previsto hacer del 1 al 15 de junio otra concentración en Fortaleza, Brasil, como víspera a Toronto 2015.

VER GALERÍA

JUEGOS OLÍMPICOS 2020

Juegos Olímpicos Juventud Invierno

III Juegos Suramericanos de la Juventud

Juegos Bolivarianos de la Juventud

XVIII Juegos Panamericanos