La ecuatoriana Dominic Barona cumplió su propósito y se proclamó campeona del ALAS Classic Montañita 2015, evento que llevó su nombre como un homenaje a la surfista oriunda de la comuna de Santa Elena.
Barona hizo "respetar la casa" y como favorita avanzó a la final del Open Damas, en la que con magistrales maniobras superó a la costarricense Emily Gussoni, quien terminó segunda. Otra ecuatoriana, María del Carmen de los Santos, completó el podio al conseguir el tercer lugar con una destacada actuación.
"Esa era la misión (ganar), con la que vinimos, ya tengo un mes en mi casa (Montañita) y hay una conexión increíble, en el mar donde aprendí a hacer esto (surfear), cada vez que entro acá es una tranquilidad, una confianza", señaló Mimi al final de la prueba.
"Estoy con toda mi gente acá, en algún momento me confié, las chicas están surfeando muy bien, las ecuatorianas, la costarricense, las peruanas. Las cosas me salieron gracias a Dios y estoy feliz de dar un nuevo título a Ecuador", agregó la campeona Latinoamericana de surf y vicecampeona mundial ISA.
En el Open de varones, el título fue para el venezolano Rafael Pereira, quien tuvo una reñida competencia con el hermano de Mimi, Israel Barona. Al final el segundo lugar fue para el tricolor, tras una ajustada decisión a favor del venezolano. "Estoy muy contento de haber ganado esta competencia por segunda vez. Gracias a Dios que se me dio este triunfo. Arriba Venezuela", señaló Pereira.
El tercer lugar lo compartieron el actual campeón latino Open, Anthony Fillingim, de Costa Rica y el top 5, el local Jonathan ‘Gato Chila’.
En Longboard, el campeón mundial de la especialidad, el peruano Piccolo Clemente venció y dejó en segundo y tercer lugar a los ecuatorianos Jonathan Chila e Isidro Villao, respectivamente.
En la categoría Pro Junior el campeón fue el peruano Lucca Mesinas, el segundo lugar fue para el local Jorge Sangachi, el tercero para el venezolano José López y cuarto fue Aurelio Prieto, de Ecuador. La división SUP la ganó Sebastián Alarcón de Perú, por encima de sus compatriotas Karín Sierralta (2ª) y Germán Aguirre (3ª).
El evento correspondió a la segunda fecha del circuito Latinoamericano de Surf. La próxima jornada será en San Lorenzo, Manabí, del 16 al 19 de abril.