El azuayo Esteban Enderica mostró este martes con orgullo la medalla de plata que logró tras su paso por México, donde alcanzó un histórico segundo lugar en la Copa del Mundo de Aguas Abiertas 10 kilómetros, en la que enfrentó a los mejores nadadores del mundo en la especialidad.
"Haber alcanzado una medalla de plata es algo histórico, soy la primera persona en lograrlo, para mí es un orgullo poder levantar los colores de la bandera del Ecuador en el podio", dijo Esteban en una rueda de prensa en Guayaquil.
El nadador ecuatoriano contó lo difícil que fue la Copa del Mundo en Cozumel, ya que en ella participaron 78 competidores, los mejores a nivel internacional. "Fueron ocho vueltas de 1250 metros y tener un pelotón de unos 80 nadadores en un circuito muy pequeño fue muy fuerte, nos golpeamos con las rocas del arrecife, pero era lo que teníamos que hacer, porque si no hacíamos eso perdíamos el ritmo de competencia", explicó.
"Al final pude meterme en el pelotón de 30 nadadores, en los últimos 300 metros me ubiqué segundo, acortándole mucho al primer lugar", contó Esteban, quien cronometró 1 hora 42 minutos y 10 segundos, apenas cuatro segundos más que el británico Jack Burnell, ganador de la competencia.
Tras esta experiencia, Esteban ahora se enfoca en dos torneos que considera fundamentales: Los Juegos Panamericanos Toronto 2015 y el Campeonato del Mundo en Kazán, Rusia, preolímpico a Río de Janeiro 2016.
El objetivo es lograr el podio en ambas competencias, sin embargo las dos se disputarán en julio, con tan solo 15 días de diferencia entre una y otra. Por ello, para evitar sobrecargas, Esteban participará solo en Aguas Abiertas en los Panamericanos, y al Mundial sumará el reto de piscina.
"Con los entrenamientos nos va a dar para estar en las dos competencias al 100%", señaló el deportista y agregó que la preparación la realizarán en Cuenca, ya que considera una ventaja entrenar a 2.500 metros de altura.
Fernando Enderica, hermano y entrenador de Esteban, señaló que el nadador es el que está con las mejores posibilidades de clasificación a los Juegos Olímpicos. Para hacerlo deberá entrar entre los 10 primeros del Mundial de Kazán.
"Viene de ganar a medallistas de Londres 2012. El Campeonato Mundial ha de ser del mismo nivel que esta Copa del Mundo. Tenemos que manejarnos bien en la táctica de competencia, si se nos da y si estamos en buena forma, yo pienso que vendremos con la clasificación a Río 2016", comentó Fernando.
En la Copa del Mundo de Aguas Abiertas en México, además participaron los tricolores Samantha Arévalo (también clasificada a los Panamericanos), Nataly Caldas, Santiago Enderica e Iván Enderica.