Sidebar

24
Lun, Feb

Selección de judo se entrena en Fortaleza, Brasil, previo a Juegos Panamericanos

FEDERACIONES
Typography

Buscando su mejor estado físico y técnico, el equipo de Ecuador, se encuentra en Fortaleza, Brasil, en una base de entrenamiento internacional antes de los Juegos Panamericanos Toronto 2015.

El elenco practica bajo la supervisión del entrenador Roberto Ibáñez Romero, su asistente técnico José Romero, el psicólogo Rodrigo Valdenegro, el nutricionista Roberto Vásquez y el doctor Pablo Sarmiento.

La selección la conforman Diana Cobos (48 kilogramos); Diana Díaz (52 kg.); Joselin Plaza (57 kg); Estefanía García (63 kg); Vanessa Chalá (70 kg); Diana Chalá (78 kg); Marlín Viveros (más de 78 kg, no pudo viajar). En Varones, Lenin Preciado (60 kg); Israel Verdugo (66 kg); Fernando Ibáñez (73 kg); y Freddy Figueroa (más de 100 kg).

"Lo mejor es que hay rivales de nuestro peso, nuestra categoría para desarrollar la fuerza la estrategia, ya que aquí no hay muchos rivales de mi peso y no podemos desarrollarnos bien", dijo Preciado antes de partir a Brasil. "Vamos a aprender bastante, a ganar más capacidad. El equipo está bastante bien", coincidió su compañera Diana Chalá.

Antes de esta base de entrenamientos, cinco judocas tricolores se midieron a cinco de Brasil en un desafío televisado, en el que Ecuador cayó por un apretado marcador 3-2. "Brasil nos ganó 3 peleas a 2 el Súper Gran Desafío de Judo que se realizó en la ciudad Duque de Caxias, estado de Río de Janeiro, pero vendió cara su derrota, mostrando su buen nivel internacional", expresó el Arq. Fernando Ibáñez García, presidente de la Federación Ecuatoriana de Judo (FEJ).

En la primera lucha, la ecuatoriana Vanessa Chalá (70 kg) derrotó a Bárbara Timo, pero luego Marcelo Contini (73kg), con inmovilización, venció a Israel Verdugo y empató la serie 1-1. En el tercer combate, Estefanía García (63 kg) puso la transitoria ventaja para Ecuador (2-1), tras superar a Verónica Chagas. Al final los locales Phelipe Pelim (60kg) y Natalia Bridget (48kg) dieron la vuelta al marcador (3-2) con victorias ante Lenin Preciado y Diana Cobos respectivamente.

El Arq. Ibáñez destacó la motivación que brinda haber ganado dos peleas, puesto que Brasil es un equipo considerado favorito para imponerse en Toronto en 2015. "El resultado del Desafío Internacional estimula a seguir entrenando fuerte ya que se vienen el Open Continental de El Salvador, país donde en los últimos años hemos ganado algunas medallas; este evento es puntuable para los Juegos Olímpicos; luego realizarán sus últimos entrenamientos en Guayaquil antes de viajar hasta Toronto", comentó Ibáñez.

VIDEO ENTRENAMIENTO

JUEGOS OLÍMPICOS 2020

Juegos Olímpicos Juventud Invierno

III Juegos Suramericanos de la Juventud

Juegos Bolivarianos de la Juventud

XVIII Juegos Panamericanos