César De Cesare se prepara para vivir semanas intensas con dos torneos importantes: los Juegos Panamericanos Toronto 2015 y el Campeonato Mundial de Canotaje en Italia, torneo clasificatorio para los Juegos Olímpicos Río 2016.
En los Panamericanos, De Cesare es uno de los favoritos para alzarse con el oro, medalla que ya consiguió en los pasados Juegos de Guadalajara 2011, pero reconoce que la competencia en su categoría (K1 200) está muy complicada pues entre sus rivales está el campeón del mundo 2014 de la modalidad, el local canadiense Mark de Jonge.
"En el podio puedo decir que estoy, en qué puesto no sé, está complicado, puedo ser primero, segundo o tercero; está muy alto el nivel en mi categoría. Se está peleando ahí con el canadiense, un argentino y un brasileño, pero tengo la confianza que voy a estar", señaló De Cesare.
A la cita canadiense lo acompañará su hija Maia (foto), de 16 años, quien hará dupla con Stefanie Perdomo en el K2 500. "Maia es categoría cadete, aparentemente se perfila como una buena sucesora", comenta sobre su hija, quien disputó con Maoli Angulo la plaza ganada por Perdomo.
"Por un lado estoy orgulloso de ver a mi hija que me esté acompañándome y esté haciendo esto para ganar experiencia. Por el otro, es como que me veo cada vez más viejo... Estoy yendo con otra generación, con la generación de mi hija, pero dejo de lado esa parte y me pongo orgulloso de mí mismo porque todavía estamos en pelea", señala entre risas el deportista de 34 años.
Sin embargo destaca: "Todavía estoy para seguir subiendo al podio y darle alegrías a Ecuador". Entre esas metas, además de los Panamericanos, está llegar a sus segundos Juegos Olímpicos en Río de Janeiro 2016, para lo que deberá quedar entre los 8 mejores en el Campeonato Mundial de Milán, Italia, del 19 al 23 de agosto, unas tres semanas después de competir en Toronto.
"En Ibarra (Sudamericano) ganamos tres medallas de oro, lo que es bueno para empezar el año motivado, de ahí en las Copas del Mundo se vio que seguimos estando entre los 8 mejores del mundo, eso es lo que nosotros queríamos como primer objetivo para poder aspirar algo en el Mundial".
"No hay beneficio sin sacrifico, los entrenamientos están tensos. Todo esto lo hago porque creo y pienso que voy a estar ahí (en Río 2016), y una vez clasificado voy a ir con toda esa experiencia pasada, habiendo aprendido mucho de Londres 2012".
Además de César y Maia, Ecuador competirá con otros tres ecuatorianos en canotaje: Stefanie Perdomo, Vicente González y Anggie Avegno.