Sidebar

24
Lun, Feb

El anfitrión Guayas destaca en los VII Juegos Nacionales Prejuveniles 2015

FEDERACIONES
Typography

Guayas es sede desde el pasado 21 de agosto de los VII Juegos Nacionales Prejuveniles 2015, que organiza el Ministerio del Deporte y la Federación Deportiva del Guayas con la participación de más de 3000 deportistas de todo el país.

Los Juegos comprenden competencias en 18 disciplinas: ajedrez, atletismo, baloncesto, boxeo, ciclismo, escalada, fútbol, gimnasia, patinaje, judo, karate, levantamiento de pesas, lucha, natación, taekwondo, tenis de mesa, triatlón y voleibol.

En atletismo, Guayas se impuso con una gran delegación encabezada por Maribel Caicedo, la campeona mundial y abanderada de la provincia. ‘Estrellita’ se colgó la medalla de oro en la modalidad 100 metros vallas con un tiempo de 13.80 segundos. Jorge Bando ganó los 100 metros planos, mientras que en lanzamiento de martillo Dayana Arizala y Christian Suarez se quedaron con las medallas de oro.

En ajedrez, los anfitriones también destacaron con el título en las ramas masculina y femenina con 246 puntos, seguidos de Chimborazo (176) y el campeón de la edición anterior, Pichincha (142).

En el coliseo de Fedenador, Guayas se adjudicó el oro en gimnasia rítmica en las modalidades de manos libres y aro con la actuación de Alisson Chiriguayo, mientras que en pelota con Génesis Viñán.

Otra presea dorada sumaron las locales en el fútbol femenino tras imponerse en la final ante Los Ríos en la tanda de penales. El partido se desarrolló en el estadio Christian Benítez. En varones, Sucumbíos se llevó el título tras ganar en penales a Los Ríos por 4-3, luego de finalizar el encuentro 1-1.

En ciclismo, Pichincha se coronó campeón de la prueba de contrarreloj, tanto en damas como varones. En la rama masculina, Bryan Zambrano fue el más rápido con un crono de 23:28.00. Los imbabureños Cristian Revelo y Camilo Navas alcanzaron la plata y el bronce.

En damas, las pichinchanas Daniela Gómez y Katherine Cargua se impusieron en el podio con tiempos 12:34.69 y 12:54.46, respectivamente. La medalla de bronce se la llevó Juliana Carranza, de Guayas, con 13:10,20.

Este certamen, que finaliza el 5 de septiembre, busca asegurar la continuidad del proceso de formación previo a la próxima versión de Juegos Nacionales Juveniles y proyectándose a los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018.

JUEGOS OLÍMPICOS 2020

Juegos Olímpicos Juventud Invierno

III Juegos Suramericanos de la Juventud

Juegos Bolivarianos de la Juventud

XVIII Juegos Panamericanos