Sidebar

24
Lun, Feb

Judocas ecuatorianos suman puntos en Mundial de Kazajistán rumbo a Río 2016

FEDERACIONES
Typography

La judoca Vanessa Chalá (foto) avanzó hasta tercera ronda del Campeonato Mundial de Judo que se realizó en Astaná, Kazajistán, y otorgó puntos para el ranking rumbo a los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016.

La imbabureña derrotó por ippon a la alemana Laura Vargas, tercera del escalafón mundial en los -70 kilogramos. Chalá llegó a esta instancia tras superar en primera ronda a la kazaja Zhanar Kashkyn.

Ya en la tercera fase, la ecuatoriana cayó ante la israelita Lior Wildikan, sin embargo haber avanzado hasta esta instancia le acreditó 112 puntos para su ranking personal, importante para la clasificación a Río 2016.

Los otros ecuatorianos que también compitieron en el Mundial sumaron 80 puntos rumbo a la cita olímpica. Lenín Preciado llegó hasta la segunda ronda de los -60 kg, tras vencer por ippon a Janiero Chang Lin; y en la siguiente pelea en un dictamen muy discutido, cayó ante Rustam Ibrayev, de Kazajistán, quien finalmente ganaría la medalla de plata. El orense, oro en los Juegos Panamericanos Toronto 2015, tiene grandes posibilidades de llegar a Río 2016.

 Diana Cobos (-48 kg), de Pichincha, superó en su primer combate a Milica Nikolic, de Serbia, por wazari; a continuación fue vencida por ippon por Eva Csernoviczki, de Hungría.

Freddy Figueroa (+ 100 kg), se hizo de una victoria sobre Arturs Nikiforenko por ippon. Luego fue superado en siguiente fase por Barna Bor, de Hungría. De la misma manera la campeona panamericana, Estefanía García, llegó hasta la segunda fase de los -63 kg.

"Estoy satisfecho por la actuación de mi equipo en este Campeonato Mundial de Judo absoluto. Venimos a buscar puntos y con puntos nos regresamos a Ecuador. Ganamos combates y para nosotros eso ya es un paso positivo en nuestro camino para clasificar a los Juegos Olímpicos. Creo que el judo ecuatoriano está evolucionando pero los resultados no se consiguen de aquí para mañana, es un proceso que de seguro con los años de trabajo seguiremos viendo sus frutos y llegaremos a esa tan ansiada medalla mundial y Olímpica. Mis deportistas enfrentaron a rivales que tienen excelente ranking en Europa y el Mundo. Nos vamos contentos. Seguimos con paso firme rumbo a Rio 2016", expresó el profesor Roberto Ibáñez Romero, entrenador de las selecciones de Ecuador.

El Mundial contó con la participación de 724 judocas (427 varones y 297 mujeres) de 120 países que pertenecen a África, Europa, Asia, Oceanía y América. 

JUEGOS OLÍMPICOS 2020

Juegos Olímpicos Juventud Invierno

III Juegos Suramericanos de la Juventud

Juegos Bolivarianos de la Juventud

XVIII Juegos Panamericanos