Sidebar

24
Lun, Feb

Continúan las emociones en los Juegos Nacionales Prejuveniles Guayas 2015

FEDERACIONES
Typography

Las disciplinas de triatlón, escalada, patinaje de velocidad, voleibol y ciclismo BMX ya tienen a sus campeones en los VII Juegos Nacionales Prejuveniles 2015 que se desarrollan hasta el 5 de septiembre en la provincia del Guayas.

General Villamil Playas fue el escenario del triatlón con la participación de 37 deportistas de ocho provincias. El azuayo Salvador Monsalve se llevó el título en individual varones, tras recorrer los 400 metros de natación, 10 kilómetros de ciclismo y 2.5 kilómetros de atletismo en un tiempo de 33:18

En la rama femenina, las pichinchanas María Malla y Ana Villafuerte alcanzaron el oro y la plata con una marca de 36:40 y 36:56, respectivamente; mientras que el bronce lo obtuvo Nancy Lojano con 37:08.

En la escalada deportiva Pichincha se adueñó del primer lugar con 127 puntos, seguido de Imbabura (116) y Manabí (111). En damas, la azuaya María Paz Mendieta obtuvo el oro; y en varones, el pichinchano Mathew Cisneros se proclamó campeón.

En la pista Carlos Merino Enríquez de la Federación Deportiva del Guayas (Fedeguayas), Pichincha se llevó el triplete en los 12.000 metros del patinaje de velocidad en damas: Paula Arroyo con el oro, Jennifer González plata y Marjory Dorado bronce.

En varones, los representantes de Guayas, Víctor Cali y Renato Carchi, se llevaron el primer y segundo lugar, respectivamente. Sebastián Ávila de Pichincha se ubicó tercero.

En el coliseo de Fedeguayas, Esmeraldas se coronó campeón de voleibol en la rama masculina tras derrotar a los orenses por 3-1, con parciales de 25-22, 8-25, 33-31 y 25-23, terminando invictos con un total de cuatro partidos ganados. En damas, Azuay ganó una reñida final ante las manabitas por 3-2 tras parciales de 14-25, 16-25, 25-18, 26-24 y 16-14.

En BMX el quiteño Juan Francisco Borja, campeón prejuvenil 2014, revalidó su título superando al favorito Josué Álvarez y a Andrés Cárdenas, ambos de Azuay. En la rama femenina, la campeona de la modalidad contrarreloj, Belén Ricaurte (Chimborazo), volvió a ganar una nueva presea dorada al ubicarse primera en sus tres mangas. El segundo lugar lo obtuvo Pierina Ochoa de Guayas y tercera fue María Miranda de Tungurahua.

En tanto los judocas guayasenses cosecharon un total de seis medallas de oro, dos de plata y una de bronce que los hicieron acreedores al primer lugar de esta disciplina que se desarrolló en el Complejo Deportivo Roberto Gilbert de Guayaquil y contó con la participación de 181 deportistas de 21 provincias.

Los VII Juegos Nacionales Prejuveniles 2015 son organizados por el Ministerio del Deporte y Fedeguayas; y buscan asegurar la continuidad del proceso de formación previo a la próxima versión de Juegos Nacionales Juveniles y proyectándose a los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018.

JUEGOS OLÍMPICOS 2020

Juegos Olímpicos Juventud Invierno

III Juegos Suramericanos de la Juventud

Juegos Bolivarianos de la Juventud

XVIII Juegos Panamericanos