Sidebar

25
Mar, Feb

Cristhian Barros y Abigail Romero son los campeones nacionales de ajedrez 2015

FEDERACIONES
Typography

Cristhian Barros, de Morona Santiago, y Abigail Romero, de Pichincha, lograron los títulos del Campeonato Nacional Absoluto y Femenino de Ajedrez 2015 que organizó la Federación Ecuatoriana de Ajedrez (FEDA) y se desarrolló del 19 al 24 de septiembre en el Polideportivo Huancavilca en Guayaquil.

Para Barros convertirse en campeón nacional absoluto es histórico, ya que alcanzó esta distinción con tan solo 16 años de edad, un acontecimiento que no se había dado antes en el país. “Nunca había ganado un Campeonato Absoluto y ahora para este torneo me prepare durante un mes”, señaló Barros tras haber terminado el torneo. “Estoy feliz porque es el torneo del país que era importante para mí en este año y satisfecho porque resultó lo que quería”, añadió.

El año pasado Barros alcanzó la medalla de bronce en el Campeonato Mundial Escolar U17 en Brasil y en el 2013 consiguió el título de Maestro Internacional tras ganar el Campeonato Panamericano sub 20 en Bogotá, Colombia, con apenas 14 años.

De su parte la Maestra FIDE Romero se mostró satisfecha tras lograr su tercer título nacional femenino. “Es muy bueno realmente ganar, es el campeonato de mayores y te clasifica para muchos eventos internacionales así que estoy super feliz”, dijo.

El torneo entregó premios económicos a los siete primeros lugares en el Absoluto y a los cinco primeros, en el Femenino. Mientras que a los campeones, además de clasificarlos a los torneos continentales, panamericanos y zonales, la FEDA les dio un pasaje a Cuba para participar en el torneo ‘Capa Blanca In Memorian 2016’.

“Por ser el campeonato más importante del país lo que hemos decidido es darle un mejor renombre como se hace en otros países donde los campeonatos nacionales a parte de los cupos normales que dan a los torneos oficiales, también dan premios económicos y adicionalmente hemos puesto como premio un pasaje a Cuba para jugar el torneo Capa Blanca que es uno de más famosos del mundo, un gran evento de preparación para los campeones nacionales” dijo IM Emilio Bastidas, presidente de la FEDA.

En tanto, Anahí Ortiz, de Pichincha, se adjudicó una beca para entrenar con un Gran Maestro y asistir a una gira en Europa el próximo año al terminar como la mejor prejuvenil del certamen, al ubicarse tercera con tan solo 14 años de edad. “Es un orgullo para todos cuando logramos crear nuevos talentos”, comentó Bastidas.

La ceremonia de Clausura contó además con la prtesencia de Andrea Sotomayor, tesorera del Comité Olímpico Ecuatoriano. El torneo tuvo la participación de 58 maestros y 25 maestras de ajedrez de todo el país, y sirvió como base para la conformación del equipo que participará en las Olimpiadas de Ajedrez 2016 en Bakú, Azerbaiyán.

 

JUEGOS OLÍMPICOS 2020

Juegos Olímpicos Juventud Invierno

III Juegos Suramericanos de la Juventud

Juegos Bolivarianos de la Juventud

XVIII Juegos Panamericanos