Con la presencia del presidente del Comité Olímpico Ecuatoriano, Ab. Augusto Morán Nuques, y el titular de la Federación Ecuatoriana de Atletismo (FEA/Featle), Dr. Manuel Bravo, se realizó este viernes la firma del ‘Convenio de Cooperación Interinstitucional entre el COE y la FEA’ en base al “Proyecto de Asesoramiento y Soporte Técnico a los Juegos Olímpicos Río 2016 para el deportista Andrés Chocho”.
"Andrés, que es uno de nuestros medallistas panamericanos, presentó un proyecto a través de la FEA, y el Comité Olímpico sensible de la necesidades de nuestros atletas ha dado la viabilidad técnica y financiera para cristalizar este objetivo", explicó el presidente Morán en una conferencia de prensa en el Salón Azul del COE.
"Estamos como Comité Olímpico apuntalando a nuestros deportistas, tratando de reunir esfuerzos con el Gobierno Nacional a través del programa de Alto Rendimiento y complementando la ayuda", señaló el titular del COE y agregó que la idea es que todos los atletas que competirán en Río 2016 lleguen de la mejor manera.
El proyecto consiste en incorporar al entrenador internacional de biomecánica José Marín al cuerpo técnico de Chocho, para que otorgue al andarín un asesoramiento personalizado hasta finales de este año. Marín tiene una amplia trayectoria como instructor de marcha, puesto que ha sido director de Centros de Alto Rendimiento en España y entrenador de campeones mundiales en la disciplina.
Además, el financiamiento ayudará a Chocho en la adquisición de equipos e implementación deportiva necesaria para su óptimo rendimiento rumbo a los Juegos Olímpicos, donde participará en los 20 y 50 kilómetros marcha.
"Quería agradecer al Comité Olímpico por haber analizado la viabilidad de este proyecto, me siento muy contento. Pienso que durante todo el año fue muy complicado y se hizo un trabajo muy fuerte. El COE analizó eso y se dio cuenta que tenemos muchas cosas que mejorar. Están buscando la manera en que podamos tener mejor rendimiento y los resultados en Juegos Olímpicos", comentó Chocho.
De su parte el presidente de la FEA se mostró complacido por el apoyo. "Quiero hacer público el agradecimiento con la institución, porque genera una ayuda muy importante. Estratégicamente estamos a 10 meses de la olimpiada y para la preparación que tiene Andrés nos sirve muchísimo. Buscamos que mejore la parte más importante que es la biomecánica, sobre todo en las distancias más largas que son los 50 km", dijo Bravo.
El objetivo de Chocho es ser finalista en Río 2016 con grandes expectativas en las dos distancias, por lo que su calendario del próximo año no estará tan cargado de competencias para evitar un desgaste físico.
El próximo lunes 19 está previsto que Chocho junto a un grupo de marchistas ecuatorianos viajen a Estados Unidos para participar en la Copa Americana de Marcha que se disputará en Nueva York el 25 de octubre. Actualmente Chocho cuenta con el soporte técnico de la Escuela de Marcha de su padre Luis y su tío Juan Chocho.
En la rueda de prensa además estuvieron el vicepresidente del COE, Sr. Miguel Nácer, y el Secretario General Arq. Fernando Ibáñez. Asimismo acompañó al atleta su novia, la brasileña Erica De Sena, vicecampeona panamericana de macha.