Sidebar

25
Mar, Feb

Entrenadores se certificaron en Seminario internacional que impartió GM Martha Fierro

FEDERACIONES
Typography

Cerca de 25 entrenadores de diferentes partes del país se certificaron el pasado fin de semana en el Seminario para Entrenadores de Ajedrez FIDE Trainers’ Commssion con el aval de la Federación Internacional de la disciplina (FIDE) y el auspicio del Comité Olímpico Ecuatoriano.

El curso se desarrolló el sábado 19 y el domingo 20 de diciembre en las instalaciones del COE y fue impartido por la Gran Maestra ecuatoriana Martha Fierro, actual vicepresidenta de la FIDE y presidenta de la Comisión para la Mujer de esta institución.

"Estoy muy feliz de ver entrenadores de todas partes del Ecuador, de varias provincias. Es algo muy importante que los entrenadores se certifiquen ya que constaran en la lista de entrenadores mundiales", señaló Fierro.

El curso lo inauguró el presidente del COE, Augusto Morán Nuques, quien dio la bienvenida a los entrenadores y señaló que junto a la FIDE han planificado otros proyectos que se comenzarán a dar a partir del próximo año.

El seminario entregó certificaciones de FIDE Trainer (FT), FIDE Instructor (FI), National Instructor (NI) y Developmental Instructor (DI). Fueron 15 horas en las que Fierro habló sobre temas didácticos, de historia y práctica, con el apoyo técnico del GM Roberto Mongrazzini. Entre los asistentes además estuvo el GM Carlos Matamoros.

"La gestión fue gracias al apoyo del Comité Olímpico Ecuatoriano, la Federación Ecuatoriana de Ajedrez (FEDA) y la FIDE. Es muy difícil conseguir este tipo de seminario en cualquier parte del mundo, entonces tuvieron que unirse las tres instituciones y apoyar al nivel de los entrenadores del Ecuador", afirmó Fierro.

Los asistentes se mostraron muy agradecidos por la iniciativa de traer este tipo de seminarios internacionales al país. "Es espectacular, ha coincidido que nuestro presidente del COE sea ajedrecista, y Martha Fierro, vicepresidenta de la FIDE, estas posibilidades no se han tenido siempre, si no se aprovecha ahora cuándo", comentó Luis Álvarez, entrenador de Santa Elena.

"Me parece que esta es una buena forma de exigir a los entrenadores actualización, conocimiento, preparación para mejorar el nivel técnico de los deportistas", agregó.

Tras este seminario se espera que en el país se realicen otros encaminados al arbitraje y a la organización de torneos internacionales. Fierro señaló que para el próximo año Ecuador será sede de los Campeonatos Panamericano Femenino Absoluto (todas las edades); Sudamericano Juvenil; y Panamericano Amateur.

JUEGOS OLÍMPICOS 2020

Juegos Olímpicos Juventud Invierno

III Juegos Suramericanos de la Juventud

Juegos Bolivarianos de la Juventud

XVIII Juegos Panamericanos