Los deportistas más destacados del atletismo ecuatoriano recibirán un homenaje a su esfuerzo y dedicación por parte de la Federación Ecuatoriana de Atletismo (FEA) en la Gala Atlética, mientras, los entrenadores de todo el país intervendrán en el II Congreso Nacional.
La noche del sábado 9 de enero desde las 20:00 el Centro de Entrenamiento para el Alto Rendimiento (CEAR) de Cuenca en Totoracocha se vestirá de fiesta para reconocer a los mejores atletas del país.
En la categoría absoluta las mayores distinciones serán para los marchistas Paola Pérez y Andrés Chocho, ambos medallistas en los Juegos Panamericanos Toronto 2015 y clasificados a los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016.
En la división juvenil, los galardonados serán para la plusmarquista Ángela Tenorio, vicecampeona panamericana en 100 m planos en Toronto 2015, y el garrochista José Pacho, campeón sudamericano juvenil.
En los prejuveniles los reconocimientos se los llevarán en damas la vallista Maribel Caicedo, campeona en el Mundial de Cali; y en varones comparten Xavier Zambrano y Jonathan Amores. En deportistas menores los premios serán para Moisés Valencia y María Villalba.
La Gala Atlética contará con la presencia de autoridades deportivas como el presidente del Comité Olímpico Ecuatoriano, Augusto Morán Nuques; así como el directorio de la FEA encabezado por su titular Manuel Bravo.
Antes de la velada, la FEA organiza el II Congreso Nacional de Entrenadores de Atletismo que se llevará a cabo el viernes 8 y sábado 9 de enero en el CEAR Cuenca.
El evento tiene el objetivo de reunir a todos los entrenadores del país para analizar, debatir, intercambiar criterios y elaborar estrategias metodológicas que permitan mejorar resultados en el 2016.
Mundial de Marcha 2016
En tanto, este jueves, el Consejo de la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF) decidió que Roma (Italia) sea la sede este año (mayo) del Campeonato Mundial de Marcha por Equipos. La capital italiana ganó con 9 votos, por encima de Guayaquil (Ecuador) y Kiev (Ucrania), ambas con 4, y Monterrey (México), con 2.
A través de las redes sociales la FEA agradeció el apoyo recibido en el país y por parte de los presidentes de las Federaciones de la región, y aseguró que volverán a postular a Ecuador para el evento a realizarse en 2018.