Sidebar

25
Mar, Feb

Campeón Olímpico Jefferson Pérez presentó el Sudamericano de Marcha Atlética Guayaquil 2016

FEDERACIONES
Typography

Este viernes en el Museo Alberto Jarrín Jaramillo del Comité Olímpico Ecuatoriano (COE) se realizó el lanzamiento del Campeonato Sudamericano de Marcha por equipos Guayaquil 2016, certamen internacional que se desarrollará este domingo en el Malecón 2000.

La presentación del evento estuvo a cargo del doble medallista olímpico y campeón en Atlanta 1996 Jefferson Pérez Quezada y Julio Idrovo, administrador de la Federación Ecuatoriana de Atletismo (FEA). Además del presidente del COE, Augusto Morán Nuques, y el secretario general de la entidad, Fernando Ibáñez García.

"Este año intentamos obtener la sede para la Copa Mundo de Marcha, lamentablemente quedamos en segundo lugar, en el primero quedó Roma y segundo Guayaquil. Sin embargo la FEA dijo 'tenemos asignado el Campeonato Sudamericano de Marcha, demostremos que podemos hacer eventos de primer nivel' y es así que hemos hecho una alianza conjunta donde tenemos el respaldo del Comité Olímpico Ecuatoriano para poder generar este evento", explicó Pérez quien está al frente de la compañía TecDepor, organizadora técnica del certamen.

El Sudamericano congregará a más de 100 deportistas de países como Brasil, Colombia, Bolivia, Perú, Guatemala, Panamá y el anfitrión Ecuador, quienes buscan el cupo al Mundial de marcha por equipos a efectuarse en mayo próximo en Roma, Italia.

El evento será este domingo desde las 07:00 con la competencia de 20 kilómetros que tendrá una participación aproximada de 41 atletas. El recorrido comprende 10 vueltas en un circuito de 2 kilómetros en la avenida Malecón, entre las calles Sucre y Tomás Martínez.

Las categorías son mayores damas y varones; sub 20 y sub 18 varones (5 vueltas de 10 km) y sub 18 damas (2 vueltas de 5 km). Entre los referentes nacionales estará Andrés Chocho, clasificado a los Juegos Olímpicos Río 2016, así como otros deportistas que buscan la marca para la cita. “En esta prueba hay la posibilidad de obtener un cupo más para Río 2016, en damas una de las candidatas es Johanna Ordóñez, que puede conseguir otra carta para atletismo, uno de los 10 deportes que estará representando al país en la 31º edición de los Juegos Olímpicos”, dijo el presidente del COE, Augusto Morán.

Las delegaciones se encuentran hospedadas en el Centro de Entrenamiento para el Alto Rendimiento de Durán y este sábado realizarán el reconocimiento de la pista a partir de las 09:00.

 

JUEGOS OLÍMPICOS 2020

Juegos Olímpicos Juventud Invierno

III Juegos Suramericanos de la Juventud

Juegos Bolivarianos de la Juventud

XVIII Juegos Panamericanos