Sidebar

25
Mar, Feb

Tras la clasificación a Río 2016, remero Gabriel Solá se propone nuevas metas rumbo a JJ.OO.

FEDERACIONES
Typography

La primera meta está cumplida para Gabriel Solá, quien se convirtió la semana pasada en el primer remero ecuatoriano en clasificar a unos Juegos Olímpicos. Ahora su siguiente desafío es bajar su marca antes de competir en Río 2016.

Su mejor tiempo hasta ahora es el conseguido en el Preolímpico de Chile que se disputó en marzo pasado en Valparaíso. Allí superó incluso sus propias expectativas al cronometrar 7 minutos y 14 segundos para cubrir la distancia de 2000 metros, en su categoría abierta individual.

"Siempre hemos tenido ambición de llegar a algo grande. Me siento muy orgulloso, tan ecuatoriano como todos, es un orgullo para Gabriel, para mí, para todo el país tener un atleta de remo en una Olimpiada, ahora solo queda prepararnos para JJ.OO.", señaló el entrenador cubano Ulises Léndez Pedroso, quien acompaña a Solá desde el 2009, cuando el deportista aún era juvenil.

"El propósito que queremos es mejorar unos ocho segundos, una meta bien ambiciosa pero creo que sí la podemos lograr", agregó Léndez, quien ya planifica la preparación del guayaquileño para intensificar las jornadas con tres sesiones de entrenamiento.

Solá, de 24 años y 75 kilogramos de peso, reconoce que ha sido complicado llegar hasta donde está ahora, puesto que él siempre competía en la categoría peso ligero (72 kg); sin embargo como está división no es olímpica se cambió a peso abierto, donde enfrenta a rivales de hasta 80 kg.

No obstante, ahora que logró el cupo para el país sabe que nada es imposible. “Estoy muy contento, porque desde que comencé no pensaba llegar a estos Juegos Olímpicos, pero ahora ya sé que sí se puede y voy a seguir. Soy el primero (en clasificar) y me siento muy orgulloso”, señaló Solá. 

El remero contó su experiencia en Chile: “Fue muy duro. Pero ya en la competencia comencé a motivarme cuando me vi que estaba en los tiempos para clasificar. La final B fue muy dura, parecía una final A. En toda la carrera yo iba quinto y casi al final pude pegar un excelente remate y me metí en segundo lugar. Al tercero le gane por 20 centésimas”.

Para competir en Chile, Solá tuvo una preparación ardua de 22 días en la altura de Ibarra, en la laguna de Yahuarcocha, y luego 15 días en el llano.

Actualmente su entrenamiento consiste en dos jornadas diarias en el estero Salado, lo que combina con trabajo de gimnasio y preparación física.

Solá practica remo desde que tenía 17 años, su pasión por este deporte nació al ver los botes en el estero. Entre sus logros está la medalla de plata en los Juegos Bolivarianos de Playa en Huanchaco 2014.

Gabriel Solá es el ecuatoriano número 26 clasificado a Río 2016. 

JUEGOS OLÍMPICOS 2020

Juegos Olímpicos Juventud Invierno

III Juegos Suramericanos de la Juventud

Juegos Bolivarianos de la Juventud

XVIII Juegos Panamericanos