Sidebar

25
Mar, Feb

Instructores de la FEDE actualizaron conocimientos en Curso para Entrenadores Ecuestres Nivel II

FEDERACIONES
Typography

Una semana intensa pero a la vez dinámica y de mucho aprendizaje fue lo que vivieron siete entrenadores del país en el Curso Técnico para Entrenadores Ecuestres Nivel II que se impartió del 12 al 17 de abril en el Quito Tennis y Golf Club.

El taller, que contó con el auspicio de Solidaridad Olímpica a través del Comité Olímpico Ecuatoriano, estuvo a cargo del tutor de la Federación Internacional de Deportes Ecuestres (FEI) Javier Jeri. El coach de nacionalidad peruana capacitó a los entrenadores que trabajan con jinetes amateur y niños de Quito, Guayaquil y Cuenca.

La experiencia fue enriquecedora para los asistentes, quienes ya venían de aprobar el nivel I de este curso internacional. “Ellos vienen del nivel I donde tuvieron materias básicas de trabajo. Este curso tiene mucho más exigencia. Este nivel se ven saltos y adiestramiento, es la base de formación que se necesita para tener jinetes de alta competencia”, explicó Javier Jeri.

El instructor peruano se mostró complacido por la experiencia vivida en el país y a la vez por el entusiasmo de los entrenadores para aprender los conocimientos impartidos por Jeri. De su parte, Verónica Zambrano, administradora de la Federación Ecuatoriana Ecuestre (FEDE), agradeció al COE.

"Quiero agradecer al Comité Olímpico Ecuatoriano, a Solidaridad Olímpica, porque sin ellos fuera imposible hacer este curso. Son cursos muy costosos, muy intensos. La intención es sacar entrenadores, lo que es muy importante para el deporte ecuestre", comentó.

En tanto los asistentes quedaron satisfechos con el aprendizaje, puesto que actualizaron conocimientos. Jeri "es un coach que ha sabido explicar los conceptos. Es muy importante porque la FEI intenta llevar a los entrenadores en un mismo camino, con formas de entrenamiento, no solo para el caballo sino también para el jinete. Ir aprendiendo nuevas cosas, hay mucha dinámica, técnicas y ejercicios nuevos", comentó el uruguayo Carlos Cola Ferres, entrenador del Guayaquil Country Club.

"La experiencia fue muy buena, el curso fue desafiante desde el inicio. Horas largas aquí, luego en la casa prepararse. Recopilar todo lo que alguna vez se aprendió para poder mostrarlo. Lo importante es que se pudo evaluar lo que uno sabe; como profesional siempre es bueno obtener un certificado", argumentó la entrenadora alemana-ecuatoriana Franziska Klinkicht, gerente del Quito Tennis y Golf Club y representante de los deportistas en la FEDE.

Para realizar el curso fue necesaria la participación de jinetes nacionales, entre ellos estuvieron Macarena Chiriboga, medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de la Juventud Nanjing 2014, María José Granja y Juan Ignacio Gangotena.

JUEGOS OLÍMPICOS 2020

Juegos Olímpicos Juventud Invierno

III Juegos Suramericanos de la Juventud

Juegos Bolivarianos de la Juventud

XVIII Juegos Panamericanos