Los entrenamientos de lucha olímpica retornan poco a poco a su actividad en el complejo California en Manabí, después del terremoto del pasado 16 de abril que dejó en mal estado algunas edificaciones deportivas.
Las prácticas de la disciplina de lucha se reiniciaron el pasado viernes en las canchas de tenis de campo del complejo. Entre los deportistas figura el luchador Andrés Montaño, clasificado a los Juegos Olímpicos Río 2016 en los 59 kg de la lucha grecorromana.
"Ante un fenómeno natural como el que afectó a Manabí, mientras más rápido el atleta y el ciudadano pueda practicar deporte, puede canalizar mejor su estrés y lógicamente su recuperación va a ser más rápida. El deporte no puede parar y hay que verlo también como una parte terapéutica no solo para el deportista, sino para el ciudadano común", explicó el entrenador de lucha de la Federación Deportiva de Manabí, César Carracedo, de nacionalidad cubana.
Junto a Montaño entrenan Luis Obando, y los luchadores manabitas Lisbeth Moreira, Gretty Mora, Ricardo Quiñónez y Génesis Reascos, estos últimos se alistan para representar al país en el Campeonato Panamericano Junior a realizarse en Barinas (Venezuela) del 10 al 12 del próximo mes.
Montaño ganó su clasificación al coronarse campeón del Preolímpico Continental de Frisco, Estados Unidos, en marzo pasado. Recientemente logró su cupo la luchadora Lissette Antes (58 kg), al adjudicarse la medalla de oro en el Clasificatorio de Mongolia.
Este domingo, Yoan Blanco (74 kg) se juega su última carta en el Preolímpico Mundial de Estambul en Turquía, certamen que entrega el cupo para Río 2016 a los dos mejores luchadores por cada categoría.