El Club Beavers 1 de Guayaquil se llevó el título del Campeonato Nacional Interclubes de Hockey sobre Césped que se desarrolló el pasado fin de semana en la cancha del Complejo Deportivo de Fedeguayas en Miraflores.
El certamen, que contó con el apoyo del Comité Olímpico Ecuatoriano, tuvo la participación de clubes de Tosagua y Portoviejo (Manabí) y de Guayaquil. Se jugó bajo la modalidad Hockey 5 (cinco jugadores), por lo que los clubes pudieron participar con más de un equipo en cancha.
“La idea es darle un poco de actividad al hockey césped del país. Tenemos alrededor de 60 deportistas. Por lo regular aquí se ha jugado hockey 11, pero la Federación Panamericana de Hockey (PAHF) nos sugirió que para este campeonato apliquemos la modalidad de hockey 5, que es el que se va a dar en los Juegos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires (2018). La verdad que los chicos se han podido adaptar bastante bien”, señaló Andrea Sotomayor, presidenta de la Federación Ecuatoriana de Hockey Césped (FEHC).
El torneo, que se disputó entre el sábado 10 y domingo 11 de diciembre, se jugó bajo el sistema todos contra todos la primera fase. El último día fueron las semifinales y la final.
Beavers 1 se impuso en la final ante Beavers 2 y levantó el título de campeón, mientras que su filial se quedó con el vicecampeonato. El tercer lugar correspondió a Tosagua Hockey Club y cuarto se ubicó Club Old Port de Portoviejo.
El quinto puesto fue para Beavers 3, mientras que el premio al mejor jugador del certamen se lo llevó Jimmy Cedeño. El mejor arquero fue Jefferson Carrillo y el goleador Yosbel Borrero.
CURSO PARA ENTRENADORES
Paralelamente, entre viernes y sábado, la FEHC realizó en las instalaciones del Comité Olímpico Ecuatoriano el Curso para Entrenadores Nivel 1 con el aval de la PAHF. “Asistieron deportistas y entrenadores. Tuvimos profesores de Educación Física de distintos colegios, porque la idea de la PAHF y la Federación Internacional es fomentar el hockey césped en Ecuador. Es importante que ingrese a los colegios y poder enseñarle a estos profesores para que ellos después puedan compartir sus conocimientos y así masificarlo”, comentó Sotomayor.
El curso fue impartido por el entrenador uruguayo Nicolás Tixe. “Estoy muy contento primero con el curso, vinieron más de 40 personas y eso demuestra el interés que hay en Ecuador para que el hockey siga creciendo. Lo bueno es que no todos eran jugadores sino que había gente nueva de otros deportes que se interesaron y quisieron venir a aprender. Tratamos de darles cosas sencillas, simples para que el aprendizaje sea poco a poco”, dijo el charrúa.
Tixe, quien en septiembre pasado también visitó Ecuador, señaló que ahora ve muchos más deportistas en los clubes, muchos más que aquella vez, incluso algunas damas, lo que le deja muy contento porque significa que la disciplina está llegando a más personas.