El atletismo ecuatoriano tendrá su gala de cierre de temporada, este sábado 14 de enero desde las 20:00 en el Hotel Crespo de Cuenca, donde la Federación Ecuatoriana de la disciplina (FEA) galardonará a los mejores exponentes de la temporada 2016.
El evento contará con la presencia de atletas, dirigentes, personalidades y autoridades del deporte nacional como el presidente del Comité Olímpico Ecuatoriano Augusto Morán Nuques.
La velocista Ángela Tenorio, en damas, y el marchista Andrés Chocho, en varones, fueron designados por la Comisión Técnica de la FEA como los mejores atletas del año en la categoría senior.
Ambos clasificaron a los Juegos Olímpicos Río 2016 en dos distancias (Tenorio 100 y 200 metros planos y Chocho 20 y 50 km marcha) pero además consiguieron otros logros internacionales: La Gacela ecuatoriana se adjudicó el campeonato iberoamericano de 100 metros en Rio de Janeiro; asimismo fue semifinalista en los 60 metros del Mundial bajo techo en Estados Unidos, ubicándose al final en el puesto12.
En esta categoría también se premiará a Marizol Landazuri, atleta Olímpica vicecampeona Iberoamericana de 100 metros en Río de Janeiro, 7 veces ganadora de los Grand Prix de Atletismo Sudamericano 2016 convirtiéndose en la única atleta de la historia de estos eventos en hacerlo de manera consecutiva.
De su parte Chocho logró la medalla de bronce por equipos en 20km marcha del Mundial de Roma; se ubicó 10º en el ranking de la IAAF y primero en el Ranking Sudamericano. Logró el tercer lugar en el IAAF Challenge Race Walking e impuso un nuevo récord sudamericano en los 50km marcha con 3h42m17s.
La FEA además premiará a los mejores exponentes de las categorías juveniles. Así en la U18 los galardones serán para la lanzadora de jabalina Yuleisy Angulo, campeona sudamericana, primera del Ranking Sudamericano y entre las 8 mejores del Ranking IAAF. En Jabalina de 500 gr rompió cuatro veces el récord nacional de la categoría (51.20 m).
En la rama masculina el premio será para el marchista David Hurtado, campeón sudamericano, líder del Ranking Sudamericano y 4º en el escalafón Mundial de la IAAF, nuevo récord sudamericano de la categoría en 10km (41m32s).
En la U20 damas el premio se lo llevará Karla Jaramillo, octava en el Mundial de Marcha en Roma y 7ª en los mundiales de la categoria en Polonia. Ocupa el 7º lugar del ranking la IAAF y primero a nivel sudamericano e iberoamericano en los 10.000 metros marcha. Además cuenta con la mejor marca nacional de la categoria con (46m15.24s).
En varones Jhonatan Amores recibirá un nuevo galardón, después del trofeo que entregó el Comité Olímpico Ecuatoriano en la Gala Olímpica como mejor deportista juvenil. El pichinchano quedó vicecampeón mundial juvenil en los 10.000 metros marcha en Polonia, segundo del Ranking de la IAAF y primero del Ranking Sudamericano y Panamericano Juvenil.
En U23 damas el premio será para la fondista Jéssica Paguay, campeona sudamericana de 10 mil metros en Perú y nuevo récord del campeonato (35m10.14s). En varones el galardón recaerá en Andy Preciado, campeón sudamericano de la categoria del decatlón, primero del Ranking Sudamericano, dos veces rompió el récord nacional de la categoria y absoluto con 7162 cronometraje electrónico y 7173 con cronometraje manual.
Mención especial tendrá la Posta 4x100 damas juvenil finalista y octavo lugar en el mundial juvenil y el equipo de marcha 20km medalla de bronce mundial de marcha en Roma.