Sidebar

25
Mar, Feb

FEVELA reconoció el esfuerzo de sus campeones 2015-2016 y desde ya se alista para nuevos retos

FEDERACIONES
Typography

La Federación Ecuatoriana de Vela (FEVELA) galardonó el esfuerzo y la dedicación de sus deportistas más destacados durante las campañas 2015 y 2016, con una velada en el Guayaquil Yatch Club la noche del pasado jueves.

Fue una ceremonia sencilla pero llena de reconocimientos. Se premió a todos, desde los deportistas infantiles, quienes comienzan en la disciplina, hasta los más experimentados que navegan en las embarcaciones más grandes.

“Creo que una premiación es fundamental para los deportistas que merecen esta sencilla ceremonia y estos premios. Es fruto de su dedicación”, comentó Anabella Correa, presidenta de la FEVELA, quien además agradeció a los comodoros por su trabajo para guiar a los veleristas, y al Salinas Yatch Club por brindar sus instalaciones para esta práctica.

“Han sido muy buenos años. Gracias al apoyo del Gobierno Nacional y los organismos deportivos tenemos un campeón Panamericano 2015 (Jonathan Martinetti), tenemos un campeón de Hemisferios Snipe 2016 (Jaime Santos y Édgar Diminich). Hemos tenido excelentes resultados en los torneos tanto del Ciclo Olímpico como en los campeonatos regionales”, añadió.

Entre los galardonados están Jonathan Martinetti, quien se llevó los premios de campeón nacional en la Clase Snipe, junto a Arianne Torre; y en la categoría Oceánicos con los veleros Negra (en 2015) y Pisco (2016).

“Muy feliz por los reconocimientos que me han dado y estar aquí, poder compartir con mis compañeros de la vela”, dijo Martinetti. “El 2015 fue excelente con la medalla de oro Panamericana (en Toronto). El 2016 fue un año para planificar lo que se viene los próximos Juegos Olímpicos Tokio 2020, armar la campaña para los siguientes Juegos Panamericanos Lima 2019.

También se condecoró a Romina De Iulio, vicecampeona nacional 2015 en Laser Radial, y tercera en Lightning junto a Nicolás Fracchia y Reinaldo García. “Muy feliz porque he estado trabajando duro estos años, preparándome, y me siento muy feliz haber ganado un premio, es una satisfacción saber que diste todo en la cancha”, resaltó.

Además de estos logros la deportista destacó su campaña del 2016 en la que alcanzó la medalla de plata en los pasados Juegos Bolivarianos de Playa Iquique 2016 en la clase Sunfish.

RUMBO A LOS JUEGOS OLÍMPICOS

La presidenta de la FEVELA, Anabella Correa, informó que para el 2017 se están importando al país nuevas embarcaciones, para encaminar a los deportistas hacia las categorías olímpicas.

“Este es un año interesante porque estamos trayendo unos barcos que se llaman ‘Twenty Niner’ que son el paso previo al barco olímpico que es el ‘Forty Niner’. Es el barco que se navega a nivel mundial con los chicos desde los 15 hasta los 21 años previo al ‘Forty Niner’”, comentó Correa.

Además señaló que estas embarcaciones son de dos tripulantes, muy entretenidas y de mucha adrenalina, lo que los hace atractivos a la juventud. Para aprender a navegar estos barcos la FEVELA ya inició el proceso de solicitud de la Clínicas (Talleres) que brinda la World Sailing, organismo que regula la Vela a nivel mundial. “Esperemos que en el 2018 seamos sede de esta Clínica en donde no solo participarán chicos de nuestro país sino de toda la región”.

Anabella comentó que el objetivo de traer este tipo de embarcaciones es para ir preparando a los deportistas ecuatorianos rumbo a la clasificación olímpica. “Somos de los pocos países de la región, fuera de los grandes Argentina y Brasil, que estamos dando este paso en donde el decir que ‘un ecuatoriano no puede ser parte de una Olimpiada en el deporte de la vela’, eso ya es historia. Pensamos que en algunos años vamos a poder cosechar y tener un deportista de la vela en JJ.OO.”.

GALERÍA

 

JUEGOS OLÍMPICOS 2020

Juegos Olímpicos Juventud Invierno

III Juegos Suramericanos de la Juventud

Juegos Bolivarianos de la Juventud

XVIII Juegos Panamericanos