Sidebar

25
Mar, Feb

Ecuador, 1º país que aplica proceso FIBA/WABC para certificar entrenadores de baloncesto 

FEDERACIONES
Typography

La Federación Ecuatoriana de Baloncesto (FEB) arrancó esta semana en Guayaquil con el Curso para Entrenadores FIBA/WABC Nivel 1, que dicta el exjugador de la NBA Nelson Isley. 

Se trata de una capacitación con los estándares del nuevo manual de la Federación Internacional de la disciplina (FIBA). El curso se realiza en conjunto con la Asociación Mundial de Entrenadores de Baloncesto (WABC). 

En este taller teórico-práctico asisten 20 entrenadores de la zona, quienes serán evaluados para poder recibir la certificación que les permita entrenar a los equipos. 

“Este es un nuevo proceso de la FIBA que está empezando, el cual certifica técnicos en nivel 1. Es un poco difícil porque ellos van a tener un examen el sábado y entre jueves y viernes tienen que hacer una presentación practica en el campo, bajo esas condiciones ellos van a recibir un certificado de nivel 1 o no”, dijo Isley.

“Ecuador es el primer país en el mundo que tiene este nuevo proceso de certificación”, destacó el exjugador de la NBA en los años setenta y quien ha sido entrenador de los equipos nacionales de Perú, Islas Vírgenes, Barbados y Mozambique.

VISITA DEL EMBAJADOR 

Las clases teóricas se desarrollaron entre el lunes y martes en el salón Comité Ejecutivo del COE y desde el miércoles se cumplen las jornadas prácticas en el Coliseo de la Fundación Honorato Haro. Para este día los asistentes recibieron la visita del Embajador de Estados Unidos en Ecuador Todd Chapman.

“Estamos trabajando en conjunto con la FEB. Creo que están trabajando muy bien, las selecciones están teniendo éxito internacionalmente, todo es un proceso de desarrollo. Estoy muy impresionado con la FEB y con todos los organismos que están apoyando este deporte aquí”, comentó Chapman.

El Embajador se dio tiempo para jugar un partido en el que también intervino el presidente de la FEB, José Arévalo. “Es el deporte que practicaba mucho cuando era más joven, fui técnico de baloncesto en Brasil”, reveló el diplomático.

Chapman “es un amante del baloncesto, normalmente le encanta compartir con los chicos”, comentó Arévalo al tiempo que agradeció el apoyo que ha recibido de algunas instituciones, como el Comité Olímpico Ecuatoriano, para realizar este curso en el país.

“Agradecer el apoyo de algunas instituciones como el COE que siempre está listo para apoyar todo lo que tenga que ver con el desarrollo y la formación técnica de cada Federación. Esta no ha sido la excepción y nos ha apoyado notablemente con el tema de este curso, el cual es muy importante para nosotros porque estamos dando el primer paso para formar verdaderamente profesionales en esta área y así tener éxito en mediano y largo plazo”.

FEB CAPACITARÁ A TODOS LAS PROVINCIAS

Arévalo resaltó que la intención de la FEB es llegar con este curso a todo el país, pues los entrenadores que no lo aprueben no podrán dirigir este año. Por ello, y como el cupo en cada capacitación es de 25 entrenadores, luego de Guayaquil el taller se cumplirá en Quito (13-18 de febrero), y de allí está previsto que llegue a Cuenca y Machala.

“Puede ser que en este mismo año tengamos una segunda parte. Habrá quienes no puedan aprobar el curso, pero se les dará la oportunidad para que puedan volver a capacitarse y evaluarse”.

Desde este miércoles 8 hasta el viernes 10 de febrero el Curso para Entrenadores FIBA/WABC Nivel 1 se desarrolla a doble jornada (de 08:00 a 11:00 y de 15:00 a 18:00) en la Fundación Honorato Haro. La Clausura está prevista para el sábado 11 en instalaciones del COE.

 

JUEGOS OLÍMPICOS 2020

Juegos Olímpicos Juventud Invierno

III Juegos Suramericanos de la Juventud

Juegos Bolivarianos de la Juventud

XVIII Juegos Panamericanos